En el segundo trimestre de 2025, las empresas mexicanas recurrieron cada vez más a sus proveedores como principal fuente de financiamiento. Según datos recientes del Banco de México (Banxico), un impresionante 60.6% de las empresas en el país utilizaron créditos con proveedores, consolidándose como la principal vía de financiamiento. Este porcentaje representa una disminución respecto al trimestre anterior, donde se había registrado un 62.1% de empresas que utilizaban este tipo de financiamiento, pero aun así, es un indicador claro de la situación actual del mercado financiero y las necesidades de liquidez que enfrentan las empresas.
Este informe revela una tendencia preocupante, pero también ofrece información valiosa sobre las estrategias que están adoptando las empresas para hacer frente a los desafíos económicos. La disminución del porcentaje de empresas que utilizan créditos bancarios, aunque se mantuvo en un 29.9%, subraya la dificultad que tienen algunas empresas para acceder a financiamiento tradicional.
Desglose por Tamaño de la Empresa
La dependencia del financiamiento con proveedores no es uniforme entre todas las empresas. Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) fueron las más propensas a utilizar esta opción, con un 59.1% reportando haber recibido financiamiento de sus proveedores. En contraste, las empresas con más de 100 empleados mostraron una mayor dependencia del crédito bancario, con un 71.9% utilizando esta vía de financiamiento.
Regiones con Mayor Dependencia
La región norte y centro del país experimentaron un aumento en la proporción de empresas que utilizaron financiamiento con proveedores, mientras que las regiones centro norte y sur mostraron una disminución. Esto sugiere que la situación económica en estas áreas es particularmente desafiante para las empresas, lo que podría estar impulsando la necesidad de buscar financiamiento a través de sus proveedores.
Crédito Bancario: Segunda Opción
Si bien el financiamiento con proveedores se convirtió en la principal fuente de crédito, el crédito bancario sigue siendo una opción importante para las empresas mexicanas. Un 29.9% de las empresas optaron por esta vía, un ligero aumento con respecto al trimestre anterior (27.3%). Esta dependencia del crédito bancario, aunque menor que la de los proveedores, indica que las empresas aún buscan opciones de financiamiento tradicionales para sus operaciones.
Falta de Liquidez: La Clave del Financiamiento
El principal motivo que llevó a las empresas a buscar financiamiento, ya sea con proveedores o a través de bancos, fue la falta de liquidez para cubrir sus operaciones diarias. Ocho de cada 10 empresas reportaron esta necesidad como la razón principal para solicitar un crédito. Además, las empresas buscaron financiamiento para expandir sus negocios, realizar mejoras y anticiparse a posibles problemas económicos, o simplemente obtener créditos con tasas de interés más bajas.
Alternativas al Crédito Bancario
Además del crédito bancario y el financiamiento con proveedores, las empresas también recurrieron a préstamos internos (entre empresas del mismo grupo o matriz), que representaron el 10.6% de las opciones utilizadas. La banca de desarrollo, aunque con un porcentaje menor (0.8%), también fue una opción para algunas empresas.
Conclusión
Los datos de Banxico revelan una situación compleja para el sector empresarial mexicano. La creciente dependencia del financiamiento con proveedores, impulsada por la falta de liquidez y la incertidumbre económica, sugiere una necesidad urgente de abordar los desafíos que enfrentan las empresas en términos de acceso al crédito y gestión financiera. Es fundamental analizar las causas subyacentes de esta situación, incluyendo la regulación del sector financiero, las políticas económicas y la necesidad de fortalecer la capacidad financiera de las empresas mexicanas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue el porcentaje de empresas que utilizaron financiamiento con proveedores en el segundo trimestre de 2025? 60.6%
- ¿Cuál fue el porcentaje de empresas que utilizaron créditos bancarios? 29.9%
- ¿Cuál fue el porcentaje de empresas que reportaron falta de liquidez como razón para solicitar financiamiento? 80%
- ¿Qué región experimentó un aumento en el uso de financiamiento con proveedores? La región norte y centro.
- ¿Qué porcentaje de empresas reportó haber solicitado o utilizado un crédito bancario en los últimos 12 meses? 39.5%