a woman in a yellow shirt is holding a piece of paper and smiling at the camera while standing in a

Web Editor

Jornada de 40 Horas: Propuesta para una Tasa Preferencial del ISR

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) ha presentado una propuesta para facilitar la implementación exitosa de la jornada laboral de 40 horas en México, particularmente enfocada en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Esta propuesta incluye una tasa preferencial del 20% en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para las pymes que cumplen con los requisitos establecidos, buscando un equilibrio entre la reducción de horas y el crecimiento económico.

El Contexto de la Reforma Laboral

México se encuentra en un momento crucial con respecto a su sistema laboral. La discusión sobre la jornada de 40 horas ha generado un debate amplio y complejo, no solo en términos económicos, sino también sociales y de género. La implementación de esta reforma requiere un acompañamiento integral que abarque aspectos técnicos, financieros y, crucialmente, fiscales. El objetivo principal es asegurar que la transición a una jornada laboral más corta no genere dificultades ni desequilibrios para las empresas, especialmente para las mipymes que a menudo enfrentan mayores desafíos.

La Propuesta de Amexme: Tasa Preferencial del ISR

Miriam Escalante Rejón, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Cancún, ha sido una voz destacada en este debate. En el sexto foro para la implementación de la jornada laboral de 40 horas a la semana, presentó una propuesta concreta: una tasa preferencial del 20% en ISR para las pymes que cumplen con los criterios establecidos. Esta propuesta busca mitigar el impacto financiero de la reducción de horas, reconociendo que las mipymes a menudo tienen márgenes de ganancia más ajustados y necesitan un mayor apoyo para afrontar los cambios.

Por Qué es Importante la Propuesta de Amexme

El actual ISR para las empresas en México se encuentra entre los más altos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), situándolo en el quinto lugar. Esta alta tasa representa una carga significativa para las empresas, especialmente las mipymes. La propuesta de Amexme busca aliviar esta carga fiscal, permitiendo que las pymes puedan invertir en el crecimiento y la innovación de sus negocios.

El Enfoque en las Mujeres Empresarias

Miriam Escalante Rejón enfatizó que la reforma no debe verse solo como una obligación, sino como una oportunidad para transformar el modelo empresarial mexicano. Destacó la importancia de las mujeres empresarias, quienes a menudo operan con recursos limitados y necesitan optimizar cada minuto. La presidenta señaló que las mujeres empresarias son expertas en la gestión del tiempo y los recursos, y saben que trabajar menos horas no siempre significa producir más. En cambio, un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal puede conducir a una mayor creatividad, compromiso, salud y rentabilidad.

Deducciones Fiscales para la Transición

Además de la tasa preferencial del ISR, Amexme propone una deducción fiscal del 100% en capacitación y digitalización para facilitar la transición a la jornada de 40 horas. Esto incluye gastos en consultorías para rediseñar procesos laborales, adquisición de software, control de horarios, trabajo remoto y automatización. La idea es que las mipymes puedan invertir en la modernización de sus operaciones y adoptar nuevas tecnologías para mejorar su productividad.

El Impacto Potencial

Con más de 7,000 socias y generando más de 300,000 empleos directos e indirectos a nivel nacional, Amexme representa una fuerza considerable en el ámbito empresarial mexicano. La propuesta de la asociación busca impulsar un cambio cultural, pasando de una cultura del agotamiento a una cultura del equilibrio y la empatía en el liderazgo. La reforma laboral, combinada con las propuestas de Amexme, podría contribuir a un crecimiento económico más sostenible y equitativo, donde las empresas puedan prosperar sin explotar a sus empleados.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es importante la propuesta de Amexme? Porque busca mitigar el impacto financiero de la reducción de horas para las mipymes, que a menudo tienen márgenes de ganancia más ajustados.
  • ¿Qué implica la propuesta de tasa preferencial del ISR? Una tasa del 20% para las pymes que cumplen con los criterios establecidos.
  • ¿Qué tipo de inversiones se podrían financiar con las deducciones fiscales? Capacitación, digitalización, consultorías para rediseñar procesos laborales, adquisición de software y herramientas tecnológicas.
  • ¿Cuál es el objetivo final de la propuesta? Promover un crecimiento económico sostenible y equitativo, basado en una cultura del equilibrio y la empatía.