La propuesta de la Ley Vaso de Agua, que busca garantizar el acceso al agua potable durante la jornada laboral, representa una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas (pymes) para conectar con el talento y aumentar su competitividad.
Más que un gasto, una inversión
Aunque algunos pueden ver esta Ley como un nuevo costo laboral, expertos coinciden en que implica una inversión mínima con beneficios mayores. Una hidratación adecuada influye positivamente en la concentración y productividad de los empleados.
- Beneficios para las Pymes:
- Mejora del bienestar de los trabajadores
- Aumento de la competitividad frente a las grandes empresas para atraer y retener talento
- Posibilidad de brindar una mejor experiencia laboral
Según Ignacio Ortiz, socio fundador de Pro Evolution Pymes, este gasto “es bien hecho” ya que tiene repercusión en el bienestar de los empleados. Filipo Bonani, fundador de Outhand Consulting, añade que no debería ser una carga significativa en los costos para las empresas.
No habría impacto económico negativo
Incluso si se considera el abuso del recurso por parte de los colaboradores, no habría repercusiones económicas en el negocio. Los expertos destacan que las iniciativas como la Ley Vaso de Agua son una forma de mejorar las condiciones laborales y aumentar la competitividad.
La Ley Vaso de Agua es una oportunidad para las Pymes, pero no debe verse como un solo beneficio. Es parte de una serie de acciones que las organizaciones necesitan implementar para atraer y retener el mejor capital humano.