a group of people standing in front of a shark tunnel with a shark in the background and a group of

Web Editor

Acuario Inbursa y Club El Economista: Un Viaje Submarino de Descubrimiento

La Visita que Desmitificó a los Tiburones

El Acuario Inbursa acogió con entusiasmo a Club El Economista, ofreciendo una experiencia inolvidable que trascendió la simple visita. Durante la tarde del 6 de agosto, los suscriptores se sumergieron en un mundo marino de una diversidad asombrosa, con más de 14,000 ejemplares de 350 especies marinas. Esta experiencia no solo fue un festín para los ojos, sino también una oportunidad para aprender y reflexionar sobre la importancia de la conservación marina.

Un Mundo Marino en Detalle

La visita comenzó con una exploración del acuario principal, donde los asistentes pudieron maravillarse con la variedad de vida marina. Destacaron especies como estrellas de mar, tortugas marinas, peces cirujanos y huachinangos. Pero la verdadera sorpresa llegó con la exposición temporal “Tiburones: los reyes del mar”, que buscaba desmitificar la imagen de estos depredadores marinos, resaltando su papel como reguladores del ecosistema y la necesidad de protegerlos.

El recorrido estuvo guiado por un equipo de fotógrafos submarinos expertos, quienes compartieron sus conocimientos y técnicas. Los visitantes pudieron apreciar la anatomía de los tiburones, aprender datos curiosos sobre sus hábitos y descubrir que, a pesar de su reputación, son especies fundamentales para el equilibrio del océano.

Más que una Visita, una Experiencia Interactiva

El Acuario Inbursa no se limitó a mostrar la belleza del mundo marino, sino que ofreció una experiencia interactiva y educativa. Los suscriptores de Club El Economista pudieron explorar áreas temáticas como Océanos, Laboratorio, Corales, Zona Abisal y Zona T.A.P. (Toca, Aprende y Protege), donde pudieron tocar algunos ejemplares y participar en actividades lúdicas que fomentaron la conciencia ambiental.

El laberinto de medusas, la laguna mantarraya y la zona de pingüinos fueron algunos de los puntos más populares entre los visitantes, quienes se detuvieron a observar con atención cada detalle y compartir miradas de asombro ante la belleza y el dinamismo del mundo marino.

Concientización y Educación

La visita a Acuario Inbursa fue una oportunidad para sensibilizar sobre la importancia de la conservación marina. Los guías y el equipo del acuario compartieron información valiosa sobre las amenazas que enfrenta la vida marina, como la contaminación y la sobreexplotación de los recursos. Se fomentó una conexión especial entre la naturaleza y los seres humanos, con el objetivo de inspirar a los visitantes a tomar medidas para proteger el océano.

Un Viaje en Familia

“Disfrutamos mucho ver la gran variedad de la fauna e interactuar con ella. Todo está padrísimo, vengan a la visita”, comentó Isabel Hernández, suscriptora desde hace más de un año. “Me sorprendió toda la diversidad que nos presentaron y la explicación del guía. Creo que la parte más importante fue la concientización, el cuidar todos estos ambientes”, añadió José Martín Morales.

Conozca más de Club El Economista

Si quieres vivir experiencias similares, ¡suscríbete a Club El Economista! Con nosotros puedes disfrutar de entretenimiento, restaurantes, salud y servicios exclusivos. Visita https://www.acuarioinbursa.com.mx/comprar/ para adquirir tus boletos y descubrir todas las actividades que ofrece el Acuario Inbursa.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué especies destacaron durante la visita? Tiburones, estrellas de mar, tortugas marinas, peces cirujanos y huachinangos.
  • ¿Qué exposición temporal estuvo disponible? “Tiburones: los reyes del mar”.
  • ¿Qué áreas temáticas se exploraron? Océanos, Laboratorio, Corales, Zona Abisal y Zona T.A.P.
  • ¿Cuál fue el objetivo de la visita? Desmitificar a los tiburones y promover la conservación marina.
  • ¿Dónde se puede adquirir los boletos? En: https://www.acuarioinbursa.com.mx/comprar/.