A pesar de un panorama general de disminución en el consumo y una mayor cautela por parte de los consumidores al momento de gastar, la demanda de productos lácteos en México se mantiene fuerte. Esto se debe a que las familias continúan valorando los lácteos como alimentos saludables y nutritivos, según explicó Adrián Varela, director de Marketing de Alpura.
El Valor Nutricional y la Preferencia Familiar
Adrián Varela enfatizó que los productos lácteos, como la leche y el yogur de Alpura, son altamente valorados por las familias mexicanas. “La categoría va creciendo,” afirmó. “Al final del día, los productos lácteos son nutritivos, con alta proteína y calcio… El consumidor los valora y sabe que es para el bienestar de su familia.” Esta percepción de valor nutricional es un factor clave en la persistencia de la demanda, incluso frente a una situación económica más ajustada.
Situación Actual del Consumo en México
Si bien el consumo per cápita de leche en México está por debajo del promedio mundial –la ingesta recomendada es de 180 litros anuales por persona, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)– Alpura ha logrado mantener un comportamiento positivo este año. El director de Marketing explicó que, a pesar del contexto económico general, la empresa ha logrado aumentar su presencia tanto en los puntos de venta como en las mesas de los hogares mexicanos.
Posición de Alpura en el Mercado
Actualmente, Alpura se posiciona como la quinta marca más consumida en México dentro de la categoría de productos de consumo masivo, y ocupa la segunda posición en el Top 5 del sector de lácteos y sustitutos lácteos, solo por detrás de Lala. Esta posición se refleja en el informe Brand Footprint 2025, elaborado por Worldpanel by Numerator, que analiza el comportamiento del consumidor y la cuota de mercado.
Estrategias para Mantener el Crecimiento
Adrián Varela explicó que este crecimiento se debe a una combinación de factores: la fortaleza de la marca Alpura, la constante innovación en productos como leche y yogur (ofreciendo variedad de sabores y formatos), y la inversión que la empresa ha destinado para mantenerse competitiva en el mercado. La empresa no solo busca mantener su cuota de mercado, sino también expandir su presencia a través de una mayor cobertura en puntos de venta y un aumento de la demanda entre los consumidores.
Innovación y Reconocimiento Creativo
La estrategia de crecimiento también se ve impulsada por iniciativas como el concurso “Trae tu talento a la mesa”, donde cuatro artistas mexicanos fueron reconocidos por sus diseños que se imprimirán en los envases de crema y leche de la marca. Esta iniciativa no solo promueve el talento local, sino que también genera un mayor interés en los productos de Alpura y refuerza su imagen como una marca que apoya la creatividad y el arte.
Datos Clave de Producción y Distribución
Alpura produce alrededor de 1,300 millones de litros de leche al año y está presente en más de 100,000 puntos de venta en México. Esta amplia red de distribución y capacidad productiva son pilares fundamentales para mantener su posición en el mercado.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la principal razón del crecimiento en el consumo de lácteos a pesar de la situación económica? La valoración nutricional y la preferencia familiar por los lácteos como alimentos saludables y nutritivos.
- ¿Cómo se mantiene Alpura competitiva en el mercado? A través de la fortaleza de su marca, la innovación constante en sus productos y la inversión para mantenerse competitiva.
- ¿Cuál es el volumen de producción anual de Alpura? Alrededor de 1,300 millones de litros de leche al año.
- ¿Cuántos puntos de venta tiene Alpura en México? Más de 100,000.
- ¿Qué tipo de iniciativas utiliza Alpura para promover sus productos? El concurso “Trae tu talento a la mesa”, que impulsa la creatividad y el reconocimiento de artistas mexicanos.