Tim Cook, el director ejecutivo de Apple, ha anunciado una inversión masiva de 100 mil millones de dólares en Estados Unidos a lo largo de los próximos cuatro años. Este compromiso, impulsado por el presidente Donald Trump, busca fortalecer la manufactura local y reducir la dependencia de países como China. La noticia, revelada en la Casa Blanca, representa un cambio significativo en la estrategia de suministro global de Apple y tiene implicaciones importantes para la economía estadounidense.
El Contexto: Presión y Aranceles
Este anuncio se produce en un momento de intensa presión por parte del gobierno estadounidense para que las empresas tecnológicas estadounidenses aumenten la fabricación local. El presidente Trump ha aplicado aranceles a las importaciones de China, buscando impulsar la producción nacional y crear empleos en Estados Unidos. Apple, como una de las empresas más grandes del mundo, se ha visto sometida a esta presión para que aumente la fabricación de sus productos, como iPhones y iPads, en suelo americano.
La Inversión: Unánime Compromiso
El compromiso total de 100 mil millones de dólares no es solo una inversión puntual, sino un acuerdo a largo plazo. Apple se ha comprometido a expandir sus instalaciones de fabricación y a utilizar componentes fabricados en Estados Unidos. Esta inversión abarcará una amplia gama de proveedores, incluyendo empresas como Corning (fabricante de vidrio para iPhones), Coherent (proveedor de láseres), GlobalWafers (fabricante de obleas), Texas Instruments, Applied Materials, Samsung, GlobalFoundries y Amkor.
Diversificación de la Cadena de Suministro
En los últimos años, Apple ha buscado activamente diversificar su cadena de suministro para reducir su dependencia de China. La pandemia de COVID-19 aceleró este proceso, obligando a la compañía a buscar proveedores alternativos. Si bien aún se fabrican iPhones para el resto del mundo en China, la mayor parte de los iPhones destinados al mercado estadounidense se producen actualmente en India. Esta nueva inversión refuerza el esfuerzo por trasladar la producción a Estados Unidos y otros países.
Proyectos Específicos de la Inversión
- Corning en Kentucky: Se invertirá 2.5 mil millones de dólares para expandir la producción de vidrio para iPhones y Apple Watch en Kentucky, asegurando que todo el vidrio se fabrique en los Estados Unidos. Se establecerá un Centro de Innovación Apple-Corning para desarrollar materiales y plataformas de fabricación de última generación.
- Coherent: Se firmó un acuerdo de suministro a largo plazo con Coherent para producir láseres utilizados en el sistema de reconocimiento facial del iPhone.
- Chips Estadounidenses: Se espera que la nueva cadena de suministro estadounidense produzca más de 19 mil millones de chips para los productos de Apple este año, incluyendo chips fabricados por TSMC en Arizona y obleas estadounidenses de GlobalWafers.
- Fábrica de Servidores de IA en Texas: Se construirá una fábrica de servidores de inteligencia artificial en Texas.
El Papel del Presidente Trump
El presidente Donald Trump jugó un papel clave en la solicitud de esta inversión. Según Tim Cook, el presidente le pidió a Apple que considerara qué más podía comprometerse a fabricar en Estados Unidos. La presión del gobierno para aumentar la fabricación local ha sido un factor importante en esta decisión, y el anuncio de inversión se produce tras una amenaza de aranceles adicionales si Apple no cumplía con los objetivos de fabricación local.
Impacto en el Mercado
El anuncio de inversión tuvo un impacto positivo en el mercado bursátil. Las acciones de Apple subieron un 5.1% el día previo al anuncio, y continuaron aumentando en las operaciones after hours, contribuyendo a que el índice tecnológico Nasdaq ganara 1.21%. Esta inversión no solo beneficia a Apple, sino que también tiene el potencial de crear empleos y estimular la economía estadounidense.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué Apple está invirtiendo tanto dinero en Estados Unidos? Apple responde a la presión del gobierno de Trump para aumentar la fabricación local y reducir la dependencia de China.
- ¿Qué tipo de productos se fabricarán en Estados Unidos? Chips, obleas y componentes para iPhones, iPads y otros productos de Apple.
- ¿Qué empresas se beneficiarán de esta inversión? Corning, Coherent, GlobalWafers, Texas Instruments, Applied Materials, Samsung, GlobalFoundries y Amkor.
- ¿Cuál es el plazo de esta inversión? Se trata de un acuerdo a largo plazo, con una inversión total de 100 mil millones de dólares en los próximos cuatro años.