a man in an orange jacket standing on a boat looking at an oil rig in the ocean at sunset, Bascove,

Web Editor

Aumento Gradual del Petróleo: La OPEP+ Aumenta la Producción, Pero No al Ritmo Prometido

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocida como OPEP+, planea aumentar la producción de petróleo a partir de octubre, pero este incremento no será tan rápido como se había anticipado. La razón principal detrás de esta estrategia más cautelosa es que la mayoría de los miembros del grupo ya están operando cerca de su máxima capacidad productiva. Esto significa que, aunque se ha acordado un aumento, la cantidad real de petróleo adicional que se sumará al mercado será limitada.

El Contexto: ¿Por Qué es Importante la OPEP+?

La OPEP juega un papel crucial en el mercado mundial del petróleo. Esta organización, compuesta por países productores de petróleo, tiene la capacidad de influir significativamente en los precios globales. Sus decisiones sobre la producción afectan directamente a las empresas petroleras, los consumidores y la economía mundial en general. Las decisiones de la OPEP+ son monitoreadas de cerca por gobiernos, analistas financieros y empresas de todo el mundo.

El Desafío: Por Qué los Aumentos No Están Alcanzando las Expectativas

Originalmente, la OPEP+ había prometido aumentar la producción en cantidades significativas para impulsar el suministro de petróleo y, potencialmente, reducir los precios. Sin embargo, la realidad es que muchos países miembros ya están operando cerca de su capacidad máxima. Esto significa que solo Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos tienen la posibilidad de añadir una cantidad considerable de petróleo al mercado. Las fuentes indican que las conversaciones se centran en un proceso gradual, deshaciendo los recortes de producción existentes mes tras mes.

La Estrategia Actual: Deshaciendo los Recortes

En abril, la OPEP+ implementó una serie de recortes en su producción para estabilizar los precios del petróleo, que se habían visto afectados por la pandemia de COVID-10. Estos recortes han sido mantenidos durante un año, pero ahora la OPEP+ busca revertir parte de esta estrategia. El objetivo es deshacer los recortes existentes en incrementos mensuales, lo que implica un proceso lento y gradual. Se ha llegado a un principio de acuerdo para aumentar la producción en al menos 135,000 barriles por día a partir de octubre.

Proyecciones de Producción: ¿Cuánto Aumentará?

Las estimaciones sobre el volumen real del aumento de producción varían. Una fuente dentro de la OPEP+ sugiere que el aumento de octubre podría oscilar entre 200,000 y 350,000 barriles por día. En su última reunión de agosto, la OPEP+ ya había elevado la producción en 547,000 barriles por día para septiembre. Estos aumentos se producen en un contexto de alta demanda global y sanciones a países productores como Rusia e Irán, lo que mantiene los precios del petróleo relativamente altos.

Recortes de Producción en Curso

La OPEP+ mantiene dos niveles de recortes: uno de 1.65 millones de barriles por día, aplicado por ocho países miembros, y otro de 2 millones de barriles por día para todo el grupo hasta finales de 2026. Estos recortes, junto con la limitada capacidad para aumentar la producción adicional, están limitando el impacto de los recientes aumentos acordados.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué la OPEP+ no está aumentando la producción al ritmo prometido? La mayoría de los miembros ya operan cerca de su capacidad máxima, lo que limita la cantidad de petróleo adicional que se puede añadir al mercado.
  • ¿Qué tan rápido se espera que aumente la producción? Se busca un proceso gradual, deshaciendo los recortes de producción existentes mes tras mes. El aumento previsto para octubre se estima entre 200,000 y 350,000 barriles por día.
  • ¿Cuáles son los niveles de recortes actuales que mantiene la OPEP+? La OPEP+ mantiene un recorte de 1.65 millones de barriles por día (aplicado por ocho países) y otro de 2 millones de barriles por día para todo el grupo hasta finales de 2026.
  • ¿Qué factores están influyendo en los precios del petróleo? Las sanciones a Rusia e Irán, junto con la alta demanda global, están manteniendo los precios del petróleo relativamente altos.