Resumen: En el primer trimestre del año, la creación de empleos formales en México alcanzó 226,731 puestos de trabajo, lo que representa una disminución del 14.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior y es la menor cifra registrada en la última década para los meses de enero a marzo.
Datos clave
- Abril de 2025: Se generaron 226,731 empleos formales, menor en 14.4% respecto al año anterior.
- Marzo de 2025: Se registró una caída del 14.713 empleos eventuales, lo que impactó negativamente la generación total de empleo.
- Diciembre de 2024: Se cancelaron 405,259 puestos formales, lo que no fue compensado por la creación en el primer trimestre de 2025.
Análisis por entidades federativas
Tabasco: Reflejó el peor comportamiento con una disminución del 8.6% en la generación de empleo.
Otros estados afectados: Campeche, Zacatecas, Baja California y Sonora.
Sectorialmente
Construcción: Es el sector más afectado con una disminución del 5.2% en la generación de empleo. Seguido por extractiva (-2%) y agropecuario (-1.5%).
Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)