a truck with a load of hay on the back of it and a man on a tractor behind it, Ceferí Olivé, roots

Web Editor

Biocarbón de Caña de Azúcar: Una Nueva Planta en Brasil Impulsada por NetZero

La empresa francesa NetZero, pionera en la captura de carbono a través del biocarbón –un carbón derivado de residuos vegetales–, ha anunciado la construcción de una nueva planta en Brasil. Esta instalación representa un avance significativo en el uso de la caña de azúcar como materia prima para producir biocarbón, un material con un gran potencial para mejorar los suelos y reducir las emisiones de carbono.

El Biocarbón: ¿Qué es y por qué es importante?

El biocarbón, también conocido como biochar, es un producto obtenido mediante la pirólisis –la descomposición de materia orgánica por calor en ausencia de oxígeno– de residuos vegetales. Este proceso convierte los desechos, que de otro modo serían simplemente compostaje o incinerados, en un material estable y duradero. El biocarbón se caracteriza por su alta porosidad, lo que le permite almacenar carbono de forma segura durante cientos o incluso miles de años. Al ser añadido al suelo, el biocarbón mejora su fertilidad, aumenta la retención de agua y nutrientes, y reduce la necesidad de fertilizantes sintéticos.

NetZero: Una Empresa Pionera en la Captura de Carbono

Fundada en 2021 por Olivier Reinaud, su padre Axel y el climatógo Jean Jouzel, NetZero se ha destacado por su enfoque innovador en la captura de carbono. Tras instalar cinco fábricas utilizando restos de café, una en Camerún y cuatro en Brasil, la nueva planta en Campina Verde, Minas Gerais, marca un nuevo hito. El proyecto se basa en la experiencia de la empresa con el biocarbón, que ha logrado registrar su proceso ante el Ministerio de Agricultura de Brasil como una herramienta para mejorar la calidad del suelo.

El Potencial de la Caña de Azúcar en Brasil

Brasil es el mayor productor mundial de caña de azúcar, generando una enorme cantidad de residuos –alrededor de 700 millones de toneladas anuales). Esta abundancia de materia prima hace que la caña de azúcar sea una opción ideal para la producción de biocarbón. La nueva planta de NetZero aprovechará esta riqueza local, colaborando con una importante empresa agrícola local para obtener los tallos de caña necesarios.

Desafíos y Logros Técnicos

Si bien el biocarbón de caña de azúcar presenta un enorme potencial, su transformación a escala industrial no está exenta de desafíos. Los tallos de caña son húmedos, densos y tienen una granulometría muy variable, lo que dificulta el proceso de pirólisis. Sin embargo, NetZero ha desarrollado una tecnología específica para superar estos obstáculos y optimizar la producción.

Financiación con Créditos de Carbono

El biocarbón está siendo financiado con créditos de carbono, lo que significa que las emisiones de CO2 capturadas por el proceso se pueden comercializar, incentivando aún más la producción y expansión de este tipo de proyectos. Los promotores esperan que esta nueva planta marque el inicio de un “fuerte crecimiento” en la industria del biocarbón.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el biocarbón? Es un carbón derivado de la pirólisis de materia orgánica, principalmente residuos vegetales.
  • ¿Por qué es importante el biocarbón? Mejora la fertilidad del suelo, aumenta la retención de agua y nutrientes, y reduce la necesidad de fertilizantes sintéticos. Además, captura carbono y ayuda a mitigar el cambio climático.
  • ¿Por qué Brasil? Debido a la gran cantidad de residuos de caña de azúcar generados.
  • ¿Qué ha logrado NetZero? Han registrado su proceso ante el Ministerio de Agricultura de Brasil y han instalado cinco fábricas de biocarbón en Brasil y Camerún.
  • ¿Cómo se financia este proyecto? A través de créditos de carbono.