a group of people walking down a street in the rain with umbrellas over their heads and a man with a

Web Editor

Cambio en los Hábitos de Consumo: Las Lluvias Influyen en las Compras

El Clima y la Preferencia por Canales Digitales

Las recientes lluvias que han azotado gran parte del país están transformando la manera en que las personas consumen, impulsando una mayor preferencia por los canales digitales y modificando la demanda de ciertos productos. Especialistas coinciden en que el clima adverso está reduciendo la frecuencia de visitas a las tiendas físicas, mientras que al mismo tiempo se observa un aumento en el uso de plataformas online para realizar compras.

Este cambio no es nuevo, ya que las lluvias ocurren anualmente. Sin embargo, la intensidad y duración de estas precipitaciones, junto con las regiones afectadas, pueden variar considerablemente. Esto hace que sea difícil predecir con exactitud el impacto en las ventas, aunque la tendencia general apunta a una disminución del tráfico en tiendas físicas y un aumento en el comercio electrónico.

Impacto en la Demanda de Productos

La situación actual está llevando a los consumidores a priorizar productos básicos y de consumo diario, ya que la dificultad para salir de casa debido al clima dificulta las compras tradicionales. Según Óscar Balcázar, CEO de Serta, Intelligence Partner, “las prioridades de compra cambian. Se priorizan productos básicos porque no podemos salir tan fácilmente de casa por las fuertes lluvias.”

Este cambio se manifiesta en un aumento de la demanda de productos como pan, galletas y confitería. “Con este ‘verano con frío’ —dijo Roberto Solano, gerente de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex Casa de Bolsa—, el consumo de productos como pan, galletas, confitería y bebidas calientes históricamente tiende a incrementarse.” Además, se observa un aumento en la demanda de refrescos y otras bebidas que ofrecen comodidad y refrigeración.

Estrategias para Mitigar el Impacto

Ante esta situación, las empresas están implementando estrategias para compensar la disminución del tráfico en sus tiendas físicas. FEMSA División Proximidad y Salud, por ejemplo, anunció que lanzaría promociones para incentivar el consumo y recuperar el flujo de clientes. De manera similar, Coca-Cola FEMSA, a través del director general Ian Craig, confirmó una disminución en las ventas de refrescos debido al clima, pero resaltó que se están tomando medidas para contrarrestar este efecto.

El Rol de los Canales Digitales

La preferencia por los canales digitales se ve reforzada por la imposibilidad de salir de casa. Las empresas están invirtiendo en mejorar sus plataformas online y ofrecer opciones de entrega a domicilio para facilitar la compra a los consumidores. “Tenemos que hacer nuestras compras básicas, por eso la frecuencia o el tráfico en las tiendas puede que sea distinto, en lugar de ir dos veces a la semana, sólo es una vez”, explicó Roberto Solano.

Impacto en Diferentes Tipos de Tiendas

El impacto no es uniforme. Las cadenas de autoservicio y tiendas de conveniencia, que suelen depender del tráfico peatonal, son las más afectadas. En zonas donde se producen fenómenos meteorológicos más severos, como huracanes, las ventas pueden verse aún más afectadas debido a cierres temporales o daños en los establecimientos. “Definitivamente el clima impacta y las ventas pueden verse afectadas, porque algunas tiendas tienen que cerrar por las inundaciones o las lluvias causadas por los huracanes”, comentó la analista de Signum Research, Cristina Morales.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo afecta el clima a los hábitos de consumo? Las lluvias reducen la frecuencia de visitas a tiendas físicas y aumentan el uso de canales digitales.
  • ¿Qué productos se ven más demandados durante la temporada de lluvias? Pan, galletas, confitería y bebidas calientes.
  • ¿Qué estrategias están implementando las empresas para mitigar el impacto? Promociones y opciones de entrega a domicilio.
  • ¿Qué tipo de tiendas son las más afectadas? Las cadenas de autoservicio y conveniencia.
  • ¿Por qué disminuyen las ventas de refrescos durante la temporada de lluvias? Debido a que los consumidores prefieren bebidas más frías y cómodas para consumir en casa.