China informó este viernes que había presentado una queja formal contra los nuevos aranceles estadounidenses ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que estas medidas violan las normas de la OMC y ha solicitado consultas.
Pekín anunció aranceles adicionales del 34% sobre los productos estadounidenses, en una escalada significativa en su disputa comercial con el presidente Donald Trump. Esta medida ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de una recesión y ha causado una caída en el mercado bursátil global.
Detalles del Tema
- Lula advierte que los aranceles de Trump crean riesgos inflacionarios; presentará queja ante la OMC
- Canadá reclama ante la OMC por aranceles de China a sus productos agrícolas y pesqueros
- Aranceles de Donald Trump ponen en peligro el desarrollo económico mundial, advierte China
La Misión Permanente de China ante la OMC confirmó que presentó la queja ante las medidas estadounidenses, indicando que estas violan flagrantemente las normas de la organización.
En respuesta a los aranceles de Trump, China anunció controles sobre las exportaciones de tierras raras, como el corte potencial del suministro a Estados Unidos de minerales críticos para la industria tecnológica.
Trump impuso un arancel del 34%, en adición al 20% ya implementado, elevando el total de nuevos gravámenes al 54%. Los exportadores chinos, incluyendo a otras economías mundiales, se verán afectados por un arancel base del 10%, efectivo desde el sábado, antes de que entren en vigor los “aranceles recíprocos” más altos, programados para el 9 de abril.
China instó a Estados Unidos a cancelar inmediatamente sus últimos aranceles y la Secretaría de la OMC confirmó haber recibido la solicitud de consultas de China. Si no se alcanza una solución en 60 días, Pekín podría solicitar la adjudicación por parte del Órgano de Solución de Diferencias de la organización con sede en Ginebra.