a parking lot full of cars parked next to a building with a red roof and a large building with a red

Web Editor

Cierre de Planta Nissan: Impacto Limitado en la Producción Automotriz Mexicana

Traslado de Capacidad a Aguascalientes

Después del anuncio oficial del cierre de la planta CIVAC de Nissan en Morelos, la compañía está trasladando parte de su capacidad productiva a la planta de Aguascalientes. Esta medida, aunque implica el riesgo de pérdida de empleo para aproximadamente 2,400 trabajadores en Jiutepec, según las voces de la industria automotriz mexicana, no debería afectar significativamente el volumen total de producción en México.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), a través de su director Odracir Barquera, asegura que Nissan mantendrá el mismo nivel de producción que operaba con todas sus plantas en México. El objetivo principal es optimizar costos y establecer un sistema de producción más flexible.

El Contexto de la Industria Automotriz en México

Para entender el impacto real, es importante considerar la situación de la industria automotriz en México. El estado de Morelos, a pesar de tener una planta Nissan, no se encuentra entre los diez estados productores más importantes del país, representando solo un 1.5% de la producción total de autopartes y componentes, según datos de la INA (Instituto Nacional de Actividades para el Trabajo). Esta realidad se debe a que, durante muchos años, la producción de autopartes en Morelos ha sido relativamente baja comparada con otros estados como Nuevo León, San Luis Potosi o Guanajuato.

Impacto Local en Jiutepec

El cierre de la planta CIVAC representa un duro golpe para la economía local de Jiutepec, una ciudad que durante 60 años dependió en gran medida del desarrollo económico impulsado por la presencia de Nissan. La planta CIVAC no solo era un centro de producción, sino también un importante empleador y punto de atracción para otras empresas relacionadas con el sector automotriz.

Cadena de Proveedores: Un Impacto Mínimo

A pesar del cierre, la cadena de proveedores que abastecían a la planta CIVAC no experimentará una afectación significativa. Las empresas proveedoras que entregaban piezas a la planta en Jiutepec operan principalmente en otras regiones de México, como el Bajío (Guanajuato, San Luis Potosi y Querétaro), donde se han instalado nuevas plantas automotrices. Estas empresas ya envían piezas a otras instalaciones de Nissan, lo que asegura la continuidad del suministro.

Esfuerzos para Mitigar el Impacto

La gobernadora de Morelos, Margarita González, ha expresado su compromiso de apoyar a los trabajadores afectados. Se están llevando a cabo conversaciones con las empresas automotrices para explorar la posibilidad de que los trabajadores calificados puedan encontrar empleo en otras instalaciones del sector en Morelos. Además, se ha anunciado un programa emergente para apoyar el desarrollo de nuevos negocios y emprendimientos en la región, buscando diversificar la economía local.

Asimismo, se están ofreciendo incentivos fiscales a las armadoras automotrices que estén interesadas en invertir en Morelos, y se cuenta con parques industriales disponibles para facilitar la instalación de nuevas empresas. La situación actual ha generado interés de empresas chinas como MG y Chirey, que están evaluando posibles sitios de manufactura en México, lo que podría abrir nuevas oportunidades para la región.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué implica el cierre de la planta CIVAC? El traslado de parte de la capacidad productiva de Nissan a la planta de Aguascalientes.
  • ¿Cuántos trabajadores podrían perder su empleo? Aproximadamente 2,400 empleados en Jiutepec.
  • ¿Cómo afecta esto a la producción total de Nissan en México? Se espera que no haya una afectación significativa, manteniendo el mismo nivel de producción.
  • ¿Cómo se aborda la situación de los trabajadores? Se están explorando opciones para que los empleados calificados puedan encontrar empleo en otras empresas del sector en Morelos, y se ofrecen incentivos fiscales para atraer nuevas inversiones.
  • ¿Qué papel juega la gobernadora de Morelos? Está trabajando para apoyar a los trabajadores afectados y atraer nuevas inversiones al estado.