a woman walking next to a train at a train station with people walking by it and a train on the trac

Web Editor

Compra de Trenes México-Pachuca: Inversión Pública para Mejorar la Conectividad

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) ha anunciado la licitación para la adquisición de 15 nuevos trenes que conectarán la Ciudad de México con Pachuca, un proyecto crucial para mejorar el acceso al transporte público en esta importante ruta. Esta iniciativa representa una inversión significativa y busca optimizar la conectividad entre dos de los centros urbanos más relevantes del país.

Detalles del Proyecto

El proyecto, impulsado por la administración actual, busca modernizar el sistema ferroviario existente y ofrecer una alternativa de transporte más eficiente y cómoda para los usuarios. Los nuevos trenes, con capacidad para 700 pasajeros cada uno, serán operados en la ruta México-Pachuca. La construcción de la infraestructura necesaria para el mantenimiento de estos trenes, incluyendo talleres especializados, también forma parte del proyecto.

Inversión y Financiamiento

La inversión total para este proyecto se estima en 50,000 millones de pesos. De esta cantidad, aproximadamente el 20% (10 mil millones de pesos) se destinará a la compra de los nuevos trenes, su mantenimiento y la construcción de los talleres. Este financiamiento provendrá de los recursos presupuestales de los ejercicios fiscales 2025 a 2032, lo que demuestra un compromiso a largo plazo con la mejora del sistema de transporte.

Requisitos de Contenido Nacional

En línea con las políticas de desarrollo económico y apoyo a la industria nacional, la ARTF ha establecido un requisito fundamental para este proyecto: al menos el 50% del contenido de los trenes y su mantenimiento debe provenir de México. Esto implica que las empresas licitantes deberán demostrar el porcentaje de mano de obra, insumos y materiales nacionales utilizados en la fabricación y mantenimiento de los trenes.

Política de Sheinbaum

Esta política, inspirada en las directrices de la Presidenta Claudia Sheinbaum, busca fomentar el desarrollo económico local y generar empleos en México. El objetivo es impulsar la industria nacional de transporte ferroviario, promoviendo la creación de empleos y el crecimiento económico en diversas regiones del país.

Proceso de Licitación y Plazos

El proceso de licitación pública internacional abierta se difundirá a través de la plataforma ComprasMx. Se planea realizar una visita al sitio de entrega de los bienes el 9 de julio, y las bases de la convocatoria se publicarán en los días siguientes. El fallo del proceso está previsto para el 29 de septiembre.

Financiamiento y Anticipos

El financiamiento para este proyecto provendrá de los recursos presupuestales de los ejercicios fiscales 2025 a 2032. Se otorgará un anticipo del 20% del monto total a ejercer en cada ejercicio presupuestal, incluyendo el IVA, a la empresa ganadora o consorcio.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el monto total de la inversión para este proyecto? Se estima en 50,000 millones de pesos.
  • ¿Cuánto se destinará a la compra de los trenes? Aproximadamente 10 mil millones de pesos (20% del total).
  • ¿Cuándo se realizará la visita al sitio de entrega? El 9 de julio.
  • ¿Cuándo se espera el fallo del proceso de licitación? El 29 de septiembre.
  • ¿Cuál es el porcentaje mínimo de contenido nacional requerido? Al menos 50%.
  • ¿De dónde provendrán los fondos para este proyecto? De los recursos presupuestales de los ejercicios fiscales 2025 a 2032.