a man standing at a podium with a microphone in his hand and a wooden wall behind him with a wooden

Web Editor

Concanaco suspende relación con CCE por decisiones de “élites”

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ha decidido hacer una pausa en su relación institucional con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hasta que Francisco Cervantes Díaz deje el cargo como presidente del organismo empresarial.

Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, aclaró que su organización está al corriente en sus obligaciones económicas y cuotas estatutarias en el CCE. Aseguró que esta separación no significa división en el sector empresarial.

Motivos de la decisión

  • Decisiones de élites: De la Torre afirmó que las decisiones tomadas por Cervantes Díaz han sido de “élites” y no reflejan el sentir de los sectores que construyen economía, empleo y bienestar desde los territorios.
  • Exclusión del CCE: Hace una semana, la Concanaco fue excluida del CCE por apoyar la reforma de la Ley de Infornavit propuesta por Claudia Sheinbaum, lo que llevó al consejo directivo a acordar pausar la relación.

Posición de Concanaco

De acuerdo con un comunicado emitido por Octavio de la Torre, Concanaco colabora pero no se subordina; integra pero no impone. Representan los intereses de quienes emprenden, trabajan y viven en las comunidades, siendo empresarios con negocios reales del país.

Exigencia de renovación legítima

De la Torre demandó un proceso de renovación legítima, participativa y representativa en la presidencia nacional del CCE. Señaló que su objetivo no es dividir, sino exigir se haga lo correcto y se respete la representación legítima de Concanaco.

Nota Adicional

La Concanaco también ha advertido sobre los riesgos para la economía de México y Norteamérica en caso de que se impongan aranceles, como propondrían políticas de Donald Trump.