El Mercado de Margarinas Mexicano: Crecimiento y Nuevas Tendencias
El mercado de margarinas en México está experimentando un crecimiento constante, proyectado para pasar de 434 millones de dólares en 2025 a aproximadamente 529 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 4.02%. En términos de volumen, se espera alcanzar los 99.46 millones de kilogramos para ese año. Esto representa un consumo promedio por persona de 0.75 kilogramos en 2025 (aproximadamente 2 gramos diarios). Este crecimiento, aunque moderado, indica una fuerte penetración de la margarina en los hogares mexicanos, donde se utiliza ampliamente como untable, en repostería y para la preparación de alimentos.
La Estabilidad del Mercado y la Necesidad de Innovación
A pesar de este crecimiento constante, el mercado de margarinas en México se caracteriza por una relativa estabilidad y falta de dinamismo. Las marcas existentes ofrecen productos con empaques y sabores similares, lo que limita la innovación y dificulta el crecimiento. Mildred Moreno, Brand Manager Senior de Primavera, señaló que la categoría es “muy monótona” y que existe una necesidad urgente de incorporar variedad en sabores para atraer a nuevos consumidores.
La Búsqueda de Sabores Disruptivos y la Influencia Global
Ante esta situación, las empresas están buscando soluciones para impulsar el mercado. Un estudio de Innova Market Insights reveló que dos de cada diez consumidores buscan untables con nuevos sabores para enriquecer su alimentación. Mildred Moreno explicó que la empresa busca “sabores más disruptivos” para responder a esta demanda. La compañía, que pertenece al grupo global Flora Food Group, se beneficia de la conexión con otros mercados y de la identificación rápida de tendencias internacionales.
Innovación en Sabores y Regulaciones
Primavera ha introducido recientemente el producto “Primavera Canela y Miel” como un ejemplo de esta estrategia. La empresa también ha incorporado el sello “Libre de ácidos grasos trans” en su etiquetado desde 2006, cumpliendo con las regulaciones vigentes. A pesar de la presencia de sellos de advertencia, como los octogonales, la empresa no ve esto como una barrera para el desarrollo de nuevos sabores, siempre y cuando se cumplan las regulaciones.
El Papel de Flora Food Group
Primavera es la segunda marca más popular en México, detrás de Iberia (parte del portafolio de Flora Food Group). Flora Food Group, como empresa global, proporciona a Primavera acceso a tendencias internacionales y a la capacidad de introducir rápidamente nuevos productos en el mercado mexicano. Se espera que, gracias a estos procesos de renovación e innovación, los volúmenes de venta e ingresos de Flora Food Group se mantengan estables para 2025, con una proyección de crecimiento anual del 1% a largo plazo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el tamaño actual del mercado de margarinas en México?
- El mercado de margarinas en México se espera que alcance los 434 millones de dólares en 2025 y los 529 millones de dólares en 2030.
- ¿Cuál es la tasa de crecimiento anual proyectada?
- La tasa de crecimiento anual compuesta se espera que sea del 4.02%.
- ¿Cuál es el consumo promedio de margarina por persona?
- El consumo promedio por persona es de 0.75 kilogramos en 2025 (aproximadamente 2 gramos diarios).
- ¿Qué está impulsando la necesidad de innovación en el mercado?
- Los consumidores buscan untables con nuevos sabores para enriquecer su alimentación.
- ¿Qué medidas está tomando Primavera para responder a esta demanda?
- Primavera ha introducido productos con nuevos sabores, como “Primavera Canela y Miel”, y ha incorporado sellos de seguridad en sus productos.
- ¿Cómo beneficia a Primavera la pertenencia al grupo Flora Food Group?
- Flora Food Group proporciona a Primavera acceso a tendencias internacionales y la capacidad de introducir rápidamente nuevos productos en el mercado.