Resultados Excepcionales en Exportación de Autos en Julio
México ha logrado un hito significativo en la industria automotriz, superando récords de exportación y producción. En julio de 2025, se exportaron un impresionante total de 289,598 unidades de vehículos ligeros, lo que representa un aumento del 7.9% en comparación con el mismo mes de 2024. Este logro posiciona a México como uno de los principales exportadores mundiales de automóviles, consolidando su papel en la cadena global del sector.
Producción y Exportación: Un Desempeño Histórico
La industria automotriz mexicana no solo logró un récord de exportación, sino que también experimentó un crecimiento significativo en la producción. En julio de 2025, se produjeron 309,453 unidades de vehículos ligeros, un aumento del 2.4% con respecto al mismo mes del año anterior. Este desempeño conjunto de producción y exportación marca el mejor resultado para un mes de julio desde que se tienen registros disponibles.
Destinos de las Exportaciones
La gran mayoría de los vehículos exportados provenían de México hacia Estados Unidos, representando el 79.3% del total. Canadá recibió el 10.9% de las exportaciones, mientras que Alemania recibió un 2.8%. Estos datos reflejan la complementariedad y la fuerte relación comercial entre México y sus principales socios comerciales.
Desafíos y Contexto Global
A pesar de los desafíos derivados del contexto internacional, incluyendo aranceles promedio de 15% para ingresar vehículos a Estados Unidos, la industria automotriz mexicana ha demostrado una notable resiliencia y capacidad de adaptación. La creciente demanda de vehículos mexicanos en el mercado estadounidense ha sido un factor clave para impulsar las exportaciones, evidenciando la complementariedad de los mercados y la importancia de la producción mexicana en el sector automotriz global.
Marcas con Mayor Crecimiento
Varios fabricantes han experimentado un crecimiento significativo en la producción durante este periodo. Stellantis lideró el camino con un aumento del 42%, seguido de Jac con un 30%, Toyota con un 13.3%, Nissan con un 11.7% y BMW con un 10%. Estos datos ilustran la diversidad de las marcas que contribuyen al éxito general de la industria.
Logros del Año en Curso
El desempeño de la industria automotriz durante los primeros siete meses del año ha sido consistentemente positivo. El acumulado enero-julio de 2025 alcanzó más de 2.3 millones de unidades producidas, un aumento del 0.7% en comparación con el mismo periodo de 2024, consolidando un año récord para la industria.
Resultados del Año hasta Julio
Si bien las exportaciones totales disminuyeron un 1.4% en comparación con el mismo periodo de 2024, superando las 1.9 millones de unidades exportadas, el periodo enero-julio de 2025 se posiciona como el tercero mejor en términos de exportación para la industria automotriz mexicana. Este resultado demuestra la solidez y el potencial de crecimiento continuo del sector.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue el total de vehículos exportados en julio de 2025? 289,598 unidades.
- ¿Cuál fue el porcentaje de exportaciones hacia Estados Unidos? 79.3%.
- ¿Cuál fue el porcentaje de exportaciones hacia Canadá? 10.9%.
- ¿Cuál fue el porcentaje de exportaciones hacia Alemania? 2.8%.
- ¿Cuál fue el total de vehículos producidos en julio de 2025? 309,453 unidades.
- ¿Cuál fue el porcentaje de crecimiento en la producción? 2.4%.
- ¿Cuál fue el porcentaje de crecimiento en las exportaciones? 7.9%.
- ¿Cuál fue el acumulado de producción enero-julio de 2025? Más de 2.3 millones de unidades.
- ¿Cuál fue el porcentaje de crecimiento en la producción acumulada? 0.7%.
- ¿Cuál fue el porcentaje de disminución en las exportaciones? 1.4%.