Danone México está impulsando una ambiciosa estrategia para reducir significativamente el contenido de azúcar en sus productos, con un objetivo claro: alcanzar una reducción aún mayor para 2030. Esta iniciativa se alinea con las crecientes preocupaciones sobre la salud pública relacionadas con el consumo excesivo de azúcar y la obesidad infantil, además de reflejar un compromiso global de la empresa con el bienestar de sus consumidores. La compañía ha logrado una reducción del 22% en el azúcar añadido a nivel mundial desde 2017 y, específicamente en México, ha reducido un impresionante 48.3% el azúcar añadido en su producto estrella, Danonino, que ahora contiene solo 1.2 g de azúcar añadido por porción.
Un Desafío Científico y Nutricional
La reducción del azúcar en los productos de Danone no es una tarea fácil. Requiere un esfuerzo considerable de investigación y desarrollo, ya que la compañía reconoce que el azúcar es necesario para el desarrollo de las respuestas biológicas del cuerpo. “Llegar a estas cifras es muy retador, requiere hacer mucha ciencia e investigación”, explicó Mary Luz Valderrama, vicepresidenta de Investigación e Innovación en Danone México. La empresa ha tenido una “batalla bastante interesante” para lograr estos resultados, demostrando su compromiso con la innovación y el desarrollo de productos más saludables.
El Azúcar: Un Enemigo Público
Danone ha adoptado una perspectiva clara sobre el azúcar, considerándolo “el enemigo público del cual todos hablan, pero pocos accionan”. Esta postura se basa en los datos de la Secretaría de Salud, que revelan que el 39% de las niñas y niños evaluados en escuelas presenta sobrepeso u obesidad, y el 38% tiene debilidad visual, lo cual está directamente relacionado con el consumo excesivo de azúcar. Esta realidad subraya la urgencia de tomar medidas para abordar este problema de salud pública.
Colaboración con el Programa Vida Saludable
Danone México ha establecido una valiosa colaboración con el “Programa Vida Saludable” del gobierno federal. A través de su programa “Prefiero Agua Simple”, Danone promueve el consumo de agua simple entre niños de primero a tercero de primaria. Esta iniciativa busca educar a los niños sobre los beneficios del agua y fomentar su consumo, contribuyendo así a la reducción de los índices de obesidad. La compañía espera ampliar esta colaboración para tener un impacto aún mayor.
El Mercado de Aguas vs. Lácteos
Si bien Danone tiene un negocio más grande en el mercado de aguas que en lácteos, la compañía reconoce la importancia de ambos segmentos. La estrategia se enfoca en el crecimiento del mercado de aguas, impulsado por la creciente conciencia sobre los riesgos asociados al consumo excesivo de azúcar. Sin embargo, Danone también está avanzando en su estrategia de envejecimiento saludable, reconociendo que la población mexicana está envejeciendo a un ritmo acelerado.
El Envejecimiento y la Nutrición Personalizada
Con el envejecimiento de la población mexicana, Danone está previendo un cambio significativo en las necesidades nutricionales. Se estima que para el 2030, más del 30% de la población será adulta mayor, y para el 2070, esta cifra superará el 50%. Ante este escenario, la compañía busca promover la nutrición personalizada a través de sus productos, reconociendo que una mejor calidad de vida requiere un enfoque individualizado.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal de la iniciativa de Danone? Reducir significativamente el contenido de azúcar en sus productos para 2030.
- ¿Cuánto se ha reducido el azúcar en Danonino? Se ha reducido un 48.3% el azúcar añadido en el producto Danonino.
- ¿Qué porcentaje de niños en escuelas presentan sobrepeso u obesidad? El 39% de las niñas y niños evaluados en escuelas presentan sobrepeso u obesidad.
- ¿Qué programa colabora Danone? Colaboran con el “Programa Vida Saludable” del gobierno federal.
- ¿Qué tipo de nutrición busca Danone promover? Nutrición personalizada, considerando el envejecimiento de la población.
- ¿Qué porcentaje de la población mexicana se espera que sea adulta mayor en 2030? Se estima que más del 30% de la población será adulta mayor.
La iniciativa de Danone México representa un esfuerzo tangible para abordar los desafíos relacionados con la salud pública, especialmente en lo que respecta al consumo excesivo de azúcar y la obesidad infantil. A través de una combinación de innovación, colaboración con el gobierno y un enfoque en la nutrición personalizada, Danone busca contribuir a una sociedad más saludable para las generaciones presentes y futuras.