a large stack of containers sitting next to a crane in a harbor area of a city with a blue sky, Andr

Web Editor

Decomisiones 1,220 Millones de Pesos en Mercancía Irregular: Un Golpe al Contrabando

Operativo Estratégico en el Puerto de Lázaro Cárdenas

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha realizado un importante golpe contra el contrabando en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, decomisando más de 10 millones 699,000 cajetillas de cigarros y una variedad de mercancía irregular. Este operativo, liderado por Rafael Marín Mollinedo, se llevó a cabo durante las primeras dos semanas de agosto y representa un valor total de 1,220 millones de pesos.

El Contexto del Contrabando y la Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas

El contrabando representa una amenaza significativa para la economía mexicana, especialmente en sectores clave como el calzado y el textil. Las empresas que operan de manera irregular se benefician al evitar impuestos y regulaciones, lo que perjudica a las empresas nacionales que cumplen con las leyes. El Puerto de Lázaro Cárdenas es un punto estratégico para el comercio internacional, y por lo tanto, un lugar clave donde se concentra gran parte del contrabando.

El Programa IMMEX y la Industria del Calzado

Recientemente, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la industria del calzado estaría exenta de operar con el programa del IMMEX (Programa de Innovación y Desarrollo Tecnológico para las Empresas Maquiladoras). Esta medida fue tomada en respuesta a losactos simulados de algunas empresas fantasmas que ingresan mercancías al país, buscando aprovechar las ventajas fiscales del programa sin cumplir con los requisitos reales de operación.

Detalles del Operativo y Resultados Logrados

La ANAM, en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), logró el embargo de más de 10 millones de cajetillas de cigarros, identificando simultáneamente 18 empresas con operaciones irregulares. Este operativo se basa en una estrategia de inteligencia y verificación exhaustiva.

Acciones Clave del Operativo:

  • 834 Reconocimientos de Mercancías: Se realizaron 834 reconocimientos a la mercancía en transporte, buscando identificar productos que no habían sido declarados correctamente.
  • 383 Órdenes de Verificación de Mercancías en Transporte (OVMT): Se emitieron 383 Órdenes de Verificación de Mercancías en Transporte para profundizar la investigación y asegurar el cumplimiento normativo.

Tipos de Mercancía Decomisada:

El valor total de la mercancía decomisada se distribuyó en los siguientes sectores:

  • Industria del Calzado: Más de 506 millones de pesos.
  • Sector Textil: Más de 654 millones de pesos.
  • Herramientas: Casi 62 millones de pesos.
  • Muebles: Más de medio millón de pesos.

Colaboración con Cámaras de Comercio

La ANAM trabajó en estrecha colaboración con cámaras de comercio, especialmente aquellas especializadas en los sectores textil y calzado. Esta cooperación fue fundamental para obtener información valiosa y dirigir las investigaciones de manera efectiva.

El Rol de la Inteligencia Aduanera

La Dirección General de Investigación Aduanera implementó una estrategia de inteligencia para detectar patrones y actividades sospechosas. Esta información fue crucial para identificar las empresas que operaban de manera irregular y asegurar el decomiso de la mercancía.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el valor total de la mercancía decomisada? La ANAM decomisó más de 10 millones 699,000 cajetillas de cigarros y mercancía con un valor total de 1,220 millones de pesos.
  • ¿Qué sectores se vieron más afectados por el contrabando? La industria del calzado y el sector textil fueron los sectores más afectados, con valores superiores a 506 millones de pesos y 654 millones de pesos respectivamente.
  • ¿Cómo se logró este decomiso? La ANAM utilizó una estrategia de inteligencia, colaborando con cámaras de comercio y realizando reconocimientos y órdenes de verificación de mercancías.
  • ¿Qué medidas se están tomando para evitar futuros casos de contrabando? Se están fortaleciendo los controles aduanales, mejorando la inteligencia y promoviendo la colaboración entre las autoridades y el sector privado.