El Impacto de la Disposición 16/2025 y el Decreto 510/2023
River Plate ha emitido un comunicado contundente en contra de la Disposición 16/2025 y el Decreto 510/2023, decretados por el Gobierno Nacional. Estas medidas imponen un aumento significativo en las alícuotas de aportes (del 7.5% al 13.06%) y elevan las retenciones fiscales sobre diversas actividades relacionadas con el fútbol, generando serias preocupaciones para la institución. Este anuncio se produce en un momento crucial para el club, que ha logrado importantes éxitos deportivos y mantiene una extensa red de iniciativas sociales, educativas y deportivas.
Análisis Económico: Una Pérdida Estimada de 16.820 Millones de Pesos
Según River Plate, la nueva normativa tiene un carácter “confiscatorio” y pone en riesgo su estructura económica. El club estima una pérdida neta de 16,820 millones de pesos argentinos debido a estos cambios. Esta cifra se basa en un análisis exhaustivo de sus balances entre septiembre de 2023 y junio de 2025, revelando el impacto real de las nuevas alícuotas y retenciones.
El Caso Franco Mastantuono: Un Ejemplo Concreto del Impacto
Un ejemplo tangible del impacto de estas medidas es la transferencia de Franco Mastantuono al Real Madrid. River ya había abonado 5 millones de dólares por la retención del 8%, pero con la nueva alícuota, esa cifra ascienderá a 12 millones de dólares. Esta diferencia de 7 millones representa un golpe directo a las finanzas del club, que en los últimos años ha generado más de 106 millones de dólares brutos a través de transferencias internacionales. Este caso ilustra cómo las nuevas regulaciones afectan directamente los ingresos generados por el club.
Datos Clave sobre la Situación Financiera de River Plate
- Empleados: 1,484 trabajadores.
- Inversión en 2024: $8,078 millones en contribuciones previsionales.
- Desembolso proyectado para este año: $29,547 millones.
- Destinados a becas, cobertura médica y asistencia alimentaria: $5,172 millones.
- Destinados a infraestructura: $24,375 millones.
El Nuevo Colegio River Plate: Financiación Independiente
River Plate destaca que el nuevo colegio, un proyecto fundamental para la institución, se construyó sin aportes del Estado. Esta iniciativa representa una inversión significativa y un compromiso con la comunidad, lo que subraya la importancia de mantener la estabilidad financiera del club para poder seguir desarrollando proyectos sociales y deportivos.
El Argumento de River Plate: Más Allá de un “Beneficio”
El club argumenta que las nuevas medidas no constituyen un “beneficio”, sino que amenazan con revertir el impacto económico directo y positivo del accionar del club. La situación actual exige una revisión de las políticas fiscales, considerando el impacto que estas medidas tienen en instituciones deportivas que generan valor social y económico.
Preguntas y Respuestas Clave
-
¿Cuál es el impacto económico de la Disposición 16/2025 y el Decreto 510/2023?
El club estima una pérdida neta de 16,820 millones de pesos argentinos.
¿Cómo afecta la transferencia de Franco Mastantuono?
La retención del 8% se incrementa al 13.06%, generando una diferencia de 7 millones de dólares.
¿Por qué River Plate considera que estas medidas son perjudiciales?
Argumentan que no constituyen un beneficio y amenazan con revertir el impacto económico positivo del club.
¿Qué tipo de iniciativas sociales y deportivas mantiene River Plate?
El club tiene una extensa red de programas sociales, educativos y deportivos.