a woman reading a book in a crowd of people sitting down and standing up in chairs with a book in he

Web Editor

Disminución del Empleo Digital: El IMSS Reporta una Reducción Drástica en Plataformas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha revelado una preocupante tendencia en el mercado laboral digital, reportando una disminución significativa en la cantidad de empleos disponibles a través de plataformas digitales. En agosto de 2025, se registraron tan solo 133,178 puestos de trabajo en estas plataformas, lo que representa una caída del 37.5% con respecto al mismo mes de 2024, y es la cifra más baja registrada en las últimas dos décadas. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo flexible y la evolución de los mercados laborales en México.

Contexto: El Auge del Trabajo Digital y el Rol del IMSS

El trabajo digital, impulsado por la pandemia y la creciente demanda de servicios online, ha experimentado un auge considerable en los últimos años. Plataformas como Uber, Rappi, Amazon Flex y otras ofrecen oportunidades de empleo a millones de mexicanos, permitiendo flexibilidad horaria y la posibilidad de trabajar desde casa. El IMSS, como organismo público responsable de la salud y seguridad social de los trabajadores, ha sido clave en el registro y seguimiento de estos empleos. El IMSS mantiene un registro exhaustivo de los trabajadores que laboran en estas plataformas, lo cual permite entender mejor las dinámicas del mercado laboral y diseñar políticas públicas que protejan los derechos de los trabajadores en este nuevo escenario. El registro del IMSS no solo proporciona datos estadísticos, sino que también facilita la identificación de posibles riesgos laborales y la implementación de programas de capacitación y protección social.

Análisis de los Datos: Disminución del 37.5% y Cifras Históricas

En agosto de 2025, la generación de empleo en las plataformas digitales alcanzó los 21,750 puestos de trabajo. Esta cifra es notablemente inferior a la del mismo mes en 2024, cuando se registraron más de 35,000 empleos. El descenso del 37.5% es un indicador claro de la desaceleración del crecimiento en el sector, y se suma a una tendencia ya observada en los últimos meses. El IMSS ha reportado que este mes de agosto, la cifra más baja en dos décadas. Esta disminución se produce a pesar del registro total de 22 millones 454,917 puestos de trabajo ante el IMSS, un valor máximo para un mes de agosto. De estos empleos totales, el 87% son permanentes y el 13% son eventuales.

Empleo Digital a Través de Plataformas: Un Número Crucial

El registro de 133,178 puestos de trabajo en plataformas digitales representa una caída significativa. Esta cifra se debe a que, para ser considerado como empleado registrado ante el IMSS, es necesario demostrar un ingreso neto mensual. En agosto de 2025, solo se cumplieron estos requisitos para 133,178 empleos. Esto sugiere que muchos trabajadores digitales no están registrados ante el IMSS, lo que implica una menor protección social y laborales. El porcentaje de empleos permanentes (87%) indica que una parte importante de los trabajadores digitales tienen contratos a largo plazo, mientras que el 13% restante son empleos temporales o por proyecto.

El Ingreso Neto como Factor Limitante

La restricción en el ingreso neto mensual es un factor clave para explicar la disminución del empleo digital. La STPS (Secretaría de Trabajo y Previsión Social) establece los criterios para que un trabajador pueda ser registrado ante el IMSS, y estos criterios se basan en un ingreso mínimo mensual. En agosto de 2025, solo se cumplieron estos requisitos para una fracción del total de empleos digitales registrados. Esto sugiere que muchos trabajadores digitales con ingresos más bajos no están protegidos por los beneficios sociales y laborales que ofrece el IMSS.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue la disminución del empleo digital en agosto de 2025?
    • El empleo digital disminuyó un 37.5% con respecto al mismo mes del año anterior (2024).
  • ¿Cuántos puestos de trabajo digitales se registraron en agosto de 2024?
    • Se registraron más de 35,000 puestos de trabajo.
  • ¿Cuál es el número total de empleos registrados ante el IMSS?
    • 22 millones 454,917 puestos de trabajo.
  • ¿Cuál es el porcentaje de empleos permanentes versus eventuales?
    • 87% permanentes y 13% eventuales.
  • ¿Qué requisitos debe cumplir un trabajador para ser registrado ante el IMSS?
    • Debe demostrar un ingreso neto mensual que cumpla con los criterios establecidos por la STPS.