Una Solución Integral para la Industria Mexicana
Muchas empresas mexicanas todavía enfrentan desafíos al momento de adoptar tecnologías como la energía solar en sitio. Entre los obstáculos más comunes se encuentran la complejidad de los trámites administrativos, el desconocimiento sobre la adaptación de los sistemas a la infraestructura existente y la incertidumbre respecto a la inversión inicial requerida. Para superar estos retos, hay soluciones como Smart Solar, que busca eliminar las barreras administrativas, técnicas y financieras que suelen limitar la adopción de este tipo de proyectos.
La compañía se encarga de todo el proceso, desde el diseño e ingeniería hasta la instalación y mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos, facilitando la implementación de energía solar en las empresas mexicanas sin que estas tengan que asumir riesgos operativos o financieros.
“Brindamos acompañamiento permanente y atención personalizada, dando todas las facilidades para la instalación y operación del sistema, y contribuyendo así a que las compañías reduzcan su impacto en el medio ambiente”, añade René Ramírez.
Beneficios Clave de la Energía Solar en Sitio para la Industria
La energía solar en sitio se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas mexicanas, impulsada por sus múltiples ventajas. Este movimiento hacia la generación distribuida de energía está transformando el panorama energético del país y ofrece una solución tangible para la descarbonización.
- Ahorro en costos energéticos: Las empresas pueden reducir significativamente sus facturas de electricidad al generar su propia energía dentro de las instalaciones. Esto se traduce en un aumento de la rentabilidad y una mejora en la competitividad del negocio.
- Sostenibilidad ambiental: Al producir energía limpia y renovable, las compañías contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, avanzando en sus objetivos de descarbonización y demostrando un compromiso con el medio ambiente.
- Mayor competitividad: permiten optimizar los costos operativos, lo que se traduce en una mejora en la rentabilidad y la posición competitiva de la empresa en el mercado.
- Energía segura y continua: La generación local de energía garantiza un suministro estable y confiable, minimizando el riesgo de interrupciones y asegurando la continuidad de las operaciones productivas.
El Papel de Smart Solar en la Descarbonización
René Ramírez, responsable de Smart Solutions de Iberdrola México, destaca la importancia estratégica de este movimiento. “Por sus grandes ventajas, la energía solar en sitio ha llegado para quedarse. Ahora, llevamos la sostenibilidad al siguiente nivel, brindando a las empresas una solución confiable y accesible para hacer frente a los desafíos energéticos del presente y futuro”, concluye Ramírez.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es la energía solar en sitio? Es el sistema de instalación de paneles solares en las instalaciones de una empresa para generar su propia electricidad.
- ¿Por qué es importante la energía solar en sitio para las empresas? Porque reduce los costos de electricidad, promueve la sostenibilidad ambiental y aumenta la competitividad.
- ¿Qué tipo de soporte ofrece Smart Solar? Ofrece acompañamiento permanente y atención personalizada en todo el proceso: diseño, ingeniería, instalación y mantenimiento.
- ¿Cómo ayuda Smart Solar a superar los desafíos de adopción? Al simplificar los trámites, ofrecer soluciones técnicas adaptadas y brindar financiamiento accesible.