two men in suits standing in front of flags with thumbs up in front of them, one of them is a portra

Web Editor

El Gobierno de Trump Apoya a Argentina en el Juicio por YPF

Contexto del Caso: La Expropiación de YPF

El caso por la expropiación de la petrolera estatal YPF, ocurrido durante el gobierno de Mauricio Macri en 2019, ha generado una intensa disputa legal entre Argentina y Estados Unidos. La situación se remonta a la nacionalización de las acciones de YPF, realizadas por el gobierno argentino y que luego fueron desafiadas legalmente en los tribunales de Nueva York. El núcleo del conflicto reside en la aplicación de la inmunidad de jurisdicción, un concepto legal que podría proteger a los inversores privados estadounidenses en caso de litigios con el gobierno argentino.

El Apoyo Reciente del Departamento de Justicia

En este contexto, el Gobierno de Donald Trump ha tomado una postura firme en apoyo a la posición del gobierno argentino. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha formalizado su respaldo al reclamo de Argentina ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York, presentando un documento conocido como “Amicus Curiae”. Este tipo de documento, también llamado “amigo de la corte”, es una declaración legal que ofrece al tribunal información y argumentos adicionales para ayudar a tomar una decisión informada. El Departamento de Justicia, en este caso, recomendó que la Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendiera la orden de transferencia de las acciones de YPF hasta que se resuelva la apelación presentada por Argentina.

Antecedentes: El Respaldo Anterior de EE.UU.

Este nuevo apoyo no es un gesto aislado. En noviembre de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ya había expresado su apoyo a Argentina en una declaración previa ante la jueza Loretta Preska. Pero lo más significativo es que, en 2019, durante las presidencias de Macri y Trump, la Corte Suprema de Estados Unidos solicitó al gobierno norteamericano su opinión sobre la inmunidad de jurisdicción invocada por Argentina. En esa ocasión, el gobierno estadounidense se presentó como amicus curiae y emitió un dictamen contrario a la posición de Estados Unidos, lo que demuestra una trayectoria consistente en el apoyo a la postura argentina.

El Respaldo de Otros Países

Argentina no está sola en esta disputa. Además del apoyo de Estados Unidos, otros cuatro países – Ecuador, Brasil, Uruguay y Chile – han manifestado su respaldo a la posición argentina en el juicio. Esta red de apoyo internacional subraya la importancia estratégica que tiene este caso para Argentina y su política energética.

La Estrategia de Defensa Argentina

El Gobierno argentino ha anunciado que, si fuera necesario, llevará el caso a la Corte Suprema de Estados Unidos. Esta decisión demuestra la firmeza con la que Argentina está dispuesta a defender su posición y a buscar una resolución favorable en el ámbito judicial más alto del país.

La Orden Judicial Previa y la Apelación

El 15 de julio, jueces de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York dictaron la suspensión administrativa temporal del pago del 51% de las acciones de YPF por parte de Argentina a los fondos Buford Capital y Eton Park. Esta decisión fue emitida en respuesta a la apelación presentada por el gobierno argentino, que inicialmente falló ante la jueza Loretta Preska. La Corte de Apelaciones ahora deberá determinar si mantiene o revoca esta suspensión, lo que podría tener un impacto significativo en el futuro de YPF y la relación entre Argentina y Estados Unidos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es un Amicus Curiae? Es una declaración legal presentada ante un tribunal, en la que se ofrece información y argumentos adicionales para ayudar a tomar una decisión informada.
  • ¿Por qué es importante este apoyo de EE.UU.? El respaldo del Departamento de Justicia de EE.UU. refuerza la posición legal de Argentina y aumenta las posibilidades de que se alcance una resolución favorable en el juicio.
  • ¿Cuál es la base legal del conflicto? El caso gira en torno a la aplicación de la inmunidad de jurisdicción, un concepto legal que podría proteger a los inversores privados estadounidenses.
  • ¿Qué ha decidido la Corte de Apelaciones hasta ahora? La Corte de Apelaciones dictaminó suspender temporalmente el pago del 51% de las acciones de YPF.