a large airplane is being built in a factory with a lot of machinery around it and a man standing ne

Web Editor

Embraer se Adapta a los Aranceles de EE. UU., Busca Mantener su Presencia en el Mercado Estadounidense

El Impacto de los Aranceles del 50% y el Derecho del 10%

La compañía brasileña Embraer, líder mundial en la fabricación de aviones comerciales y ejecutivos, se encuentra enfrentando un desafío significativo debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a las importaciones procedentes de Brasil. Si bien la compañía evitó un arancel del 50% sobre sus aviones, que podría haber provocado cancelaciones de pedidos y retrasos en las entregas, aún se enfrenta a un derecho del 10% que se implementó por primera vez en abril. Esta situación representa una preocupación considerable para Embraer, que depende fuertemente del mercado estadounidense.

El arancel del 50% en las importaciones estadounidenses, que se aplicaba a los aviones de Embraer, podría haber provocado una disminución significativa en la demanda y las ventas. La pandemia de COVID-19 ya había afectado gravemente al sector aéreo, y los aranceles adicionales podrían haber exacerbado estos problemas, llevando a cancelaciones de pedidos y retrasos en las entregas. Embraer ha expresado su preocupación por el impacto potencial de estos aranceles en sus resultados y objetivos de crecimiento.

Inversiones Estratégicas en Estados Unidos

A pesar de los desafíos económicos y las tensiones comerciales, Embraer está tomando medidas proactivas para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. La compañía planea invertir una suma considerable de 500 millones de dólares en los próximos cinco años, enfocándose en la expansión de sus instalaciones y el desarrollo de nuevas capacidades.

  • Inversión en Melbourne, Florida: Se planea invertir 500 millones de dólares para ampliar las instalaciones existentes.
  • Nuevo Centro MRO en Dallas: Se construirá un nuevo centro de mantenimiento, Operaciones de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO), en Dallas.
  • Inversión Adicional con el KC-390: Se destinarán 500 millones de dólares adicionales si el gobierno estadounidense selecciona el avión militar KC-390 Millennium.

El Mercado Estadounidense para Embraer

Embraer reconoce la importancia crucial del mercado estadounidense para sus operaciones. La compañía destaca que su avión comercial E175, con un diseño de fuselaje estrecho, es uno de los aviones más populares en la aviación regional estadounidense. La compañía ha visto cómo las restricciones de viaje y la disminución de la demanda en el sector aéreo han afectado su negocio, similar al impacto que tuvo la pandemia.

Actualmente, las operaciones de Embraer y las de sus proveedores generan 13,000 empleos en Estados Unidos. Se prevé que esta cifra aumente a 5,500 empleos para el año 2030. Además, Embraer mantiene un importante superávit comercial con Estados Unidos de 8 mil millones de dólares, lo que demuestra la profundidad y la longevidad de su relación comercial con el país.

Resultados Financieros y Perspectivas

En su reporte financiero del martes, Embraer reportó una pérdida neta ajustada de 4.7 millones de dólares en el segundo trimestre, frente a un beneficio de 80.4 millones de dólares el año anterior. Esta diferencia se debió a un cambio neto en el impuesto sobre la renta y la contribución social diferidos. Sin embargo, el beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) alcanzó los 245.5 millones de dólares, un aumento con respecto al 190.4 millones del año anterior.

A pesar de los desafíos, Embraer espera entregar entre 77 y 85 aviones comerciales este año y entre 145 y 155 jets ejecutivos. Se prevé que los ingresos de todo el año alcancen entre 7,000 y 7,500 millones de dólares. La compañía se mantiene optimista con respecto a su futuro en el mercado estadounidense, buscando estrategias para mitigar los riesgos comerciales y mantener su posición como líder mundial.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el impacto de los aranceles? Embraer se enfrenta a un derecho del 10% impuesto por primera vez en abril, además de haber evitado el arancel del 50%.
  • ¿Qué está haciendo Embraer para enfrentar los desafíos? La compañía está invirtiendo fuertemente en Estados Unidos, expandiendo sus instalaciones y construyendo un nuevo centro MRO.
  • ¿Cuáles son las proyecciones de Embraer para este año? Se espera entregar entre 77 y 85 aviones comerciales y entre 145 y 155 jets ejecutivos, con ingresos proyectados de 7,000 a 7,500 millones de dólares.