two flags are hanging from a building with a clock on it's side and a flag on the other side, Aquira

Web Editor

Falta Claridad en las Consultas Públicas sobre el T-MEC: La Importancia de la Participación Ciudadana

La consultoría en comercio internacional AGON ha expresado su preocupación por la falta de claridad en los procesos de consultas públicas relacionados con la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta situación pone de manifiesto la importancia de asegurar una participación amplia y bien informada en este proceso crucial para el futuro del comercio regional.

El Proceso de Consultas: ¿Qué Implica?

Este miércoles, México y Estados Unidos iniciaron formalmente el proceso de consultas públicas sobre la revisión del T-MEC. Esto se materializó a través de publicaciones en sus respectivos diarios oficiales: el Diario Oficial de la Federación en México y el Registro Federal en Estados Unidos. El objetivo es recopilar las opiniones de diversos actores – empresas, organizaciones civiles, académicos y ciudadanos en general – para influir en las decisiones que se tomen durante la revisión conjunta del tratado.

Por Qué es Importante la Participación Ciudadana

La revisión del T-MEC es un evento de gran relevancia, ya que el tratado tiene un impacto significativo en la economía mexicana y las relaciones comerciales con sus socios de Norteamérica. El artículo 34.7 del T-MEC establece que, en el sexto aniversario de la entrada en vigor del tratado, se llevará a cabo una revisión conjunta. Antes de esta reunión, cada Parte (México, Estados Unidos y Canadá) puede presentar recomendaciones a la Comisión de Libre Comercio para que esta tome medidas. Este mecanismo busca asegurar que las políticas comerciales reflejen las necesidades y preocupaciones de los diferentes sectores.

Plazos y Procedimientos

En México, las partes interesadas tienen un plazo de 60 días naturales para presentar sus comentarios. En Estados Unidos, el plazo es de 45 días, con una audiencia pública programada para el 10 de noviembre y la posibilidad de presentar réplicas a los comentarios realizados durante esa audiencia. Estos plazos son cruciales para que las voces de todos los sectores puedan ser escuchadas y consideradas.

El Rol de AGON

AGON, como consultoría especializada en comercio internacional, considera fundamental seguir de cerca este proceso. Su objetivo es asegurar que los resultados de las consultas públicas se incorporen en la posición del gobierno de México durante la revisión conjunta. Para AGON, es esencial que el proceso se desarrolle de manera transparente y accesible, permitiendo una participación efectiva de todos los actores relevantes. La empresa busca identificar posibles riesgos y oportunidades que puedan surgir con la revisión del T-MEC, así como propuestas de mejora para el tratado.

Posibles Cambios y Preocupaciones

La falta de claridad en los procesos de consulta pública puede llevar a una menor participación y, por ende, a que las voces de algunos sectores no sean tenidas en cuenta. Esto podría resultar en políticas comerciales que no reflejen adecuadamente las necesidades y preocupaciones de todos los actores involucrados. Por esta razón, AGON enfatiza la importancia de un proceso transparente y accesible, que permita a las empresas y organizaciones civiles presentar sus propuestas de manera efectiva.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de las consultas públicas sobre el T-MEC? El objetivo es recopilar las opiniones de diversos actores para influir en las decisiones que se tomen durante la revisión conjunta del tratado.
  • ¿Cuál es el plazo para presentar comentarios en México? 60 días naturales.
  • ¿Cuál es el plazo para presentar comentarios en Estados Unidos? 45 días.
  • ¿Qué establece el artículo 34.7 del T-MEC? Establece que, en el sexto aniversario de la entrada en vigor del tratado, se llevará a cabo una revisión conjunta.
  • ¿Por qué es importante la participación ciudadana en este proceso? Para asegurar que las políticas comerciales reflejen las necesidades y preocupaciones de todos los actores involucrados.