a woman standing at a podium in front of a screen with a picture of a man on it and a woman standing

Web Editor

Fermaca Revoluciona Durango con Inversión Millonaria en Ciudad Digital y Planta de Fertilizantes

Fermaca Revoluciona Durango con Inversión Millonaria en Ciudad Digital y Planta de Fertilizantes

Fermaca, la empresa mexicana de infraestructura, ha anunciado una impresionante inversión de 3,700 millones de dólares en el norte de México, específicamente en el estado de Durango. El proyecto incluye el desarrollo de una innovadora ciudad digital y una avanzada planta de fertilizantes.

Transformación Tecnológica en Durango

El gobernador Esteban Villegas explicó que la ciudad digital contará con una línea de fibra óptica, una planta de ciclo combinado y un centro de datos. Esta ciudad será alimentada por un ducto de gas proveniente de Texas, Estados Unidos.

Detalles de la Inversión

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la inversión se dividirá en dos grandes proyectos: 1,000 millones de dólares para una planta de fertilizantes verdes por Fermachem y 2,700 millones de dólares por Fermaca para la ciudad digital.

Impacto Económico y Comercial

Este anuncio se realizó en una conferencia presidida por Claudia Sheinbaum, en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos debido a los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump a las exportaciones mexicanas.

“Es un proyecto muy avanzado, tal vez uno de los más importantes en Latinoamérica,” destacó Marcelo Ebrard respecto a la ciudad digital.

Otras Inversiones Recientes en México

En semanas recientes, Sheinbaum ha anunciado inversiones significativas, incluyendo 3,400 millones de dólares de Mercado Libre, 1,000 millones de dólares de Netflix y más de 2,000 millones de dólares de Santander.

Asimismo, Home Depot está planeando una inversión de 1,300 millones de dólares en México en los próximos tres años.

El Plan México: Atraer Inversiones y Fomentar la Producción Nacional

Sheinbaum ha lanzado el “Plan México”, una estrategia para atraer inversiones, sustituir importaciones chinas y fomentar la producción nacional.