a woman standing at a podium in front of a screen with a picture of a woman on it and a microphone,

Web Editor

Fomento de la Inversión Farmacéutica en México: Se Elimina Requisito de Planta

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una importante modificación en la política de inversión en la industria farmacéutica mexicana. El decreto que buscaba obligar a las empresas farmacéuticas a contar con una planta de producción dentro del país para participar en licitaciones públicas de medicamentos e insumos médicos ha sido eliminado. Esta decisión, impulsada por Sheinbaum, busca impulsar la inversión extranjera y fortalecer la industria farmacéutica nacional.

El Contexto: Disminución de la Producción Nacional

La eliminación del requisito de planta se produce tras una significativa disminución en la producción farmacéutica nacional durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón. En ese momento, se eliminó la necesidad de que las empresas que vendieran medicamentos al gobierno mexicano tuvieran una planta productiva en el país. Esta decisión, que se consideró impulsar la importación de medicamentos, resultó en una considerable caída en la producción nacional de equipo médico, medicamentos y material de curación.

El Nuevo Enfoque: Incentivos por Producción en México

En lugar de exigir una planta productiva, el nuevo decreto busca incentivar la inversión extranjera en México. Se implementará un sistema de puntaje que otorgará ventajas a las empresas farmacéuticas que sí tengan una planta de producción en el país. Si bien la presidenta Sheinbaum no detalló los criterios específicos del sistema de puntaje, el objetivo es premiar a las empresas que invierten en la producción local y contribuyen al desarrollo de la industria farmacéutica mexicana.

El Impacto Esperado: Mayor Inversión y Desarrollo

Se espera que esta medida impulse la inversión en México, atrayendo a empresas farmacéuticas internacionales que decidan establecer o expandir sus operaciones en el país. Al eliminar la barrera de tener una planta productiva, se abre un espacio para que las empresas inviertan en la producción local, generando empleos y promoviendo el desarrollo de la industria farmacéutica mexicana. Además, se espera que se reduzca la dependencia de las importaciones y se fortalezca la cadena de suministro nacional.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue la razón principal para eliminar el requisito de planta?
  • Respuesta: La disminución significativa en la producción farmacéutica nacional durante el sexenio de Felipe Calderón, que se atribuye a la mayor importación de medicamentos.
  • ¿Qué se busca con el nuevo sistema de puntaje?
  • Respuesta: Premiar a las empresas que invierten en la producción local y tienen una planta de fabricación en México, otorgándoles ventajas en las licitaciones públicas.
  • ¿Qué tipo de empresas se beneficiarán con esta medida?
  • Respuesta: Empresas farmacéuticas, tanto nacionales como extranjeras, que inviertan en la producción de medicamentos y equipo médico en México.
  • ¿Qué se espera lograr con esta política?
  • Respuesta: Impulsar la inversión, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria farmacéutica mexicana.