a group of people standing on a set of steps holding up signs and flags in front of a building, Edwa

Web Editor

Fractales del Cambio: ILEP Premia a Líderes Transformadores en Costa Rica

El Premio Internacional Fractales del Cambio Reconoce a 18 Personalidades por su Impacto Colectivo

En un evento significativo celebrado en San José, Costa Rica el 19 de julio, el Instituto Latinoamericano de Estudios de Posgrado (ILEP) otorgó su primer Premio Internacional Fractales del Cambio. Este galardón honra a 18 individuos de Costa Rica, Perú y México que han demostrado un liderazgo excepcional y han generado un impacto colectivo transformador en diversas áreas, incluyendo la justicia, el arte, la protección ambiental, la identidad cultural, la educación, el empoderamiento femenino y la salud mental. Este premio no es simplemente un reconocimiento a logros individuales, sino una validación del liderazgo que inspira y transforma la vida de otros.

Un Compromiso con una Visión Humanista y Global

El ILEP reafirmó su compromiso con una visión humanista y global, más allá de las fronteras académicas. El Dr. en Derecho Julio César Vega Rico, director académico del ILEP, enfatizó que el propósito de la institución es “trascender fronteras y reducir distancias, haciendo de la educación un puente común para el progreso de la humanidad y la hermandad de los pueblos de América y del mundo”. Este evento en Costa Rica fue un reflejo tangible de esta filosofía, demostrando el deseo del ILEP de conectar y apoyar a líderes que están marcando una diferencia significativa en sus comunidades.

El Simbolismo del “Ser Fractal”

Uno de los momentos más emblemáticos de la noche fue la entrega personal de un giclée (reproducción a gran formato) de la obra “El Ser Fractal” al cada uno de los galardonados. Esta pieza, creada por el reconocido pintor mexicano Marco Zamudio, quien también es embajador cultural del ILEP, simboliza la interconexión humana y se ha convertido en el emblema visual de esta premiación. La obra representa la idea central del premio: que las acciones individuales se multiplican y generan un impacto colectivo, creando un “fractal” de cambio que se expande y transforma el entorno.

El Premio como Llamado a la Acción

El Premio Internacional Fractales del Cambio no es solo un reconocimiento, sino también un llamado a construir un mundo interconectado. Los organizadores lo describen como una invitación a “crear fractales de cambio”, es decir, acciones que se multiplican y generan un impacto positivo a largo plazo. Este premio busca inspirar y apoyar a líderes que están trabajando para construir un mundo más justo, equitativo y sostenible.

El Futuro del Premio: Madrid 2026

La segunda edición del Premio Internacional Fractales del Cambio se llevará a cabo en Madrid, España, en noviembre de 2026. Este movimiento hacia una nueva sede consolida aún más el papel del ILEP como un actor académico que no solo forma profesionales, sino que también promueve liderazgos transformadores y solidarios en Iberoamérica. El evento en Madrid promete ser un punto de encuentro para líderes y pensadores que comparten la visión del ILEP: un mundo donde el conocimiento y la acción social sean verdaderos fractales de cambio.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el Premio Internacional Fractales del Cambio? Es un galardón otorgado por el ILEP a 18 líderes de Costa Rica, Perú y México que han generado un impacto colectivo transformador en áreas como la justicia, el arte, la protección ambiental y la educación.
  • ¿Quiénes son los galardonados? Son 18 personas de Costa Rica, Perú y México que han demostrado un liderazgo excepcional en diversas áreas.
  • ¿Qué simboliza la obra “El Ser Fractal”? Representa la interconexión humana y la idea de que las acciones individuales se multiplican y generan un impacto colectivo.
  • ¿Dónde se llevará a cabo la próxima edición del premio? En Madrid, España, en noviembre de 2026.
  • ¿Cuál es el objetivo principal del premio? Inspirar y apoyar a líderes que están trabajando para construir un mundo más justo, equitativo y sostenible.