a group of people sitting on a stage with a screen in the middle of the room that says future of m,

Web Editor

Futurecom 2025: CEO’s Discutirán el Crecimiento y el Futuro de la Conectividad en Brasil

La edición 30 de Futurecom, la plataforma líder en conectividad, tecnología e innovación de Latinoamérica, se prepara para albergar uno de los debates más esperados del sector: “La visión de los CEO: Impulsando el crecimiento y el futuro de los proveedores”. Este panel, que tendrá lugar el 1 de octubre, reunirá a los principales líderes del sector para explorar cómo acelerar la transformación digital y expandir el acceso a servicios de conectividad en Brasil.

Lideres Clave Participarán

El panel contará con la participación de ejecutivos destacados como Cleber Ajuz, presidente de Grupo Telecall; Gustavo Stock, director ejecutivo de Grupo Brasil TecPar; y Fabiano Ferreira, director ejecutivo de Vero. Estos líderes compartirán sus perspectivas sobre las estrategias para impulsar el crecimiento del sector y afrontar los desafíos que presenta su rápido desarrollo.

Temas Centrales del Debate

  1. Modelos de Negocio Innovadores: Exploración de nuevas formas de ofrecer servicios y llegar a nuevos mercados.
  2. Redes Neutrales: Discusión sobre la importancia de garantizar un acceso equitativo a internet y evitar la discriminación en el tráfico de datos.
  3. Inversiones en Infraestructura: Análisis de las necesidades de inversión para expandir la red y mejorar la calidad del servicio.
  4. Expansión a Ciudades Medianas: Estrategias para llevar la conectividad de alta velocidad a las ciudades con menor densidad poblacional.
  5. Acceso a Servicios Digitales: Cómo asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a las oportunidades que ofrece el mundo digital.

El Contexto del Crecimiento en Brasil

Brasil se encuentra actualmente con más de 19,000 proveedores de servicios de conectividad en funcionamiento, que atienden a aproximadamente 23 millones de hogares. Los proveedores regionales ya representan más del 60% del acceso a banda ancha fija en el país, lo que demuestra la importancia de este sector para la economía y la sociedad brasileña. Este crecimiento se ve impulsado por una demanda creciente de conexiones de alta velocidad y la implementación del 5G.

Según estimaciones de Grand View Research, el sector global de la conectividad se espera que crezca desde los 31.300 millones de dólares en 2023 hasta los 50.700 millones de dólares estadounidenses en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7.1%. Este crecimiento se debe a la expansión de la banda ancha, el aumento del uso de dispositivos móviles y el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios digitales.

Desafíos del Crecimiento

Si bien el crecimiento es prometedor, también presenta desafíos importantes. El sector enfrenta la necesidad de inversión continua en infraestructura, la escasez de mano de obra cualificada y una alta rotación de suscriptores. Para abordar estos desafíos, se están explorando estrategias como colaboraciones público-privadas y el desarrollo de modelos de negocio innovadores que permitan reducir los costos y mejorar la eficiencia.

Futurecom 2025: Un Evento de Referencia

Este debate se enmarca dentro de Futurecom 2025, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en São Paulo Expo. El evento reunirá a más de 300 marcas expositoras y alrededor de 30,000 visitantes. La programación incluirá paneles de discusión, debates y experiencias inmersivas que explorarán las últimas tendencias en tecnología e innovación.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué estrategias están implementando los proveedores para reducir la alta rotación de suscriptores? Se están explorando planes de fidelización, ofertas personalizadas y servicios de valor añadido.
  • ¿Cómo se están abordando los desafíos relacionados con la escasez de mano de obra cualificada? Se están implementando programas de formación y capacitación para desarrollar las habilidades necesarias en el sector.
  • ¿Qué papel juegan las colaboraciones público-privadas en el desarrollo del sector? Estas colaboraciones permiten compartir recursos, reducir costos y acelerar la expansión de la infraestructura.
  • ¿Cómo se está impulsando el acceso a servicios digitales en las ciudades medianas? Se están implementando políticas públicas y programas de subsidios para facilitar el acceso a internet en estas áreas.