Deuda Actualizada: La deuda del gobierno federal con las empresas farmacéuticas asciende ahora a 8,000 millones de pesos, según Rafael Gual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).
Avance en Pago: A pesar de haber realizado pagos por 4,000 millones de pesos, lo que representa un avance del 33.33% respecto a los 12,000 millones de pesos originales, aún no existe una fecha definida para la liquidación total.
Deuda Post-Insabi: La deuda mencionada corresponde a las cuentas pendientes tras la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), hace casi dos años.
Expectativa por Resolución: Rafael Gual espera que el proceso de conciliación y entrega continúe avanzando, ya que la industria sigue esperando que se cubra el saldo pendiente en el corto plazo.
Proyecto de Pago: Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, afirmó que el pago de estas deudas es una prioridad para este año. Aseguró que se están llevando a cabo mesas de conciliación con la industria farmacéutica para cubrir los pagos atrasados.
Distribución de Medicamentos: Se ha iniciado la entrega de fármacos, insumos y dispositivos médicos correspondientes a la compra consolidada. Sin embargo, todavía hay desafíos logísticos por resolver, especialmente en cuanto a la capacidad de los hospitales y almacenes estatales.