four men sitting at a table with laptops and papers in front of them, all looking at their laptops,

Web Editor

Grupo Sesé y Sindicato VLT Comprometen con el Trabajo Decente en Logística

Grupo Sesé, una importante empresa logística, y el Sindicato Vicente Lombardo Toledano (VLT) han formalizado su compromiso con los 8 Principios para el Trabajo Decente en el almacenamiento, la distribución y la logística. Esta alianza representa un paso significativo hacia la promoción de condiciones laborales dignas y justas dentro del sector, impulsada por la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF).

El Compromiso con el Trabajo Decente

Este acuerdo, firmado en México, es un reflejo del creciente interés global por asegurar que las cadenas de suministro sean éticas y respetuosas con los derechos laborales. La ITF, a través de este tipo de iniciativas, busca influir positivamente en las prácticas empresariales y promover un entorno laboral más justo para los trabajadores del sector logístico.

Los 8 Principios para el Trabajo Decente

  1. Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo: Se garantiza la libertad sindical, la no discriminación y un entorno de trabajo seguro.
  2. Empleos Seguros y Decentes: Se promueve el empleo estable a tiempo completo, salarios dignos, protección social y horarios justos.
  3. Lugares de Trabajo Libres de Acoso y Violencia: Se implementan políticas sólidas contra la violencia, mecanismos de reparación con perspectiva de género y planes de desplazamiento seguros.
  4. Uso Responsable de la Tecnología: Se busca transparencia algorítmica, límites a la vigilancia y consulta colectiva sobre el despliegue de tecnología.
  5. Transición Justa para un Almacenamiento Preparado para el Clima: Se integra la descarbonización con la seguridad laboral y la planificación de la resiliencia.
  6. Libertad de Asociación y Negociación Colectiva: Se reafirma el derecho a organizarse y negociar, incluso en jurisdicciones restrictivas.
  7. Mecanismos de Reclamación Eficaces: Se promueven sistemas de reparación accesibles, equitativos y basados en los derechos con aprendizaje continuo y transparencia.

El Papel de la ITF y el Sindicato VLT

Edgar Díaz, secretario regional de la ITF para América Latina, destacó la importancia estratégica de esta alianza. “América Latina es un eslabón crucial en la cadena de suministro mundial. A través de este acuerdo, estamos enviando un mensaje claro: los trabajadores y trabajadoras de almacenes y logística tienen derecho a un trabajo decente, a organizarse y a ser tratados con dignidad.”

La ITF, junto con el Sindicato VLT, se comprometen a monitorear la implementación de estos principios y a establecer mecanismos para resolver cualquier problema que pueda surgir. Se busca un diálogo continuo entre Grupo Sesé México, el sindicato VLT y la ITF para asegurar que los objetivos del acuerdo se cumplan de manera efectiva.

Diálogo y Monitoreo Continuo

Se ha establecido un marco de diálogo regular, que permitirá a las partes involucradas discutir los desafíos y oportunidades en materia de trabajo decente. Este diálogo busca asegurar que las prácticas de Grupo Sesé se alineen con los principios del acuerdo y que se tomen medidas correctivas si es necesario.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué significa el “Trabajo Decente”? Se refiere a un trabajo que es seguro, justo y respetuoso con los derechos de los trabajadores, incluyendo condiciones laborales dignas, salarios justos, protección social y libertad sindical.
  • ¿Por qué es importante este acuerdo para Grupo Sesé? Demuestra el compromiso de la empresa con las prácticas laborales éticas y responsables, fortaleciendo su reputación y promoviendo relaciones sólidas con los sindicatos.
  • ¿Cómo se implementará este acuerdo en la práctica? A través de un diálogo continuo, monitoreo regular y la implementación de medidas correctivas cuando sea necesario.
  • ¿Qué papel juega el Sindicato VLT en este proceso? El sindicato actuará como representante de los trabajadores, asegurando que sus derechos sean protegidos y que se tomen medidas para mejorar las condiciones laborales.
  • ¿Qué tipo de transparencia se espera de Grupo Sesé? Se busca una mayor transparencia en las operaciones de la empresa, incluyendo información sobre las condiciones laborales y el uso de tecnología.