La turbulencia financiera global, que provocó caídas en las bolsas del mundo, ha impactado negativamente el valor de la soja en el mercado internacional.
Como resultado de la respuesta de China a los aranceles impuestos por Donald Trump, la soja en Chicago cayó un 12.58%, alcanzando el precio más bajo de 2025.
En las pizarras de Rosario, la cotización por tonelada de la soja se redujo en $5,000, lo que desalienta la liquidación en el sector agroexportador argentino.
Esta situación se suma a complicaciones internas, como el tranquilo inicio de cosecha y una caída del 15% en la liquidación de divisas del campo en marzo, según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
La Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que el contexto de aplicación de aranceles podría ralentizar la liquidación de divisas en los próximos meses, afectando no solo a los commodities agrícolas sino también al petróleo, crucial para las exportaciones de Vaca Muerta.