Havas México, agencia de comunicación integral perteneciente a la red global Havas Group, reafirma su compromiso con la Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I) durante el Mes del Orgullo. Esta iniciativa no es solo una declaración, sino una estrategia integral que busca transformar la cultura organizacional y generar un impacto positivo en la sociedad.
El Contexto de la Discriminación Laboral en México
La realidad para las personas LGBTI+ y otros grupos minoritarios en México es, desafortunadamente, marcada por la discriminación. Según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG 2021), un alarmante seis de cada diez personas LGBTI+ han experimentado discriminación en el ámbito laboral. Esta situación subraya la urgencia de acciones concretas y sostenidas para promover un entorno laboral más justo e inclusivo. Havas México reconoce esta problemática y se compromete a ser parte de la solución, no solo con palabras, sino con acciones tangibles.
El Modelo Integral de Havas México para la DE&I
Havas México ha diseñado un modelo integral que se basa en cuatro pilares fundamentales: Ambiente y cultura, Lineamientos de Conducta, Educación y Comunicación, y Oportunidades de Contratación. Este enfoque no se limita a la mera tolerancia; busca activamente crear una cultura donde la diversidad sea valorada, celebrada y vista como un motor de innovación y creatividad.
- Ambiente y cultura: Se implementan iniciativas internas que buscan fortalecer una cultura diversa y libre de prejuicios, promoviendo el respeto mutuo y la valoración de las diferencias.
- Lineamientos de Conducta: Se revisan y fortalecen las políticas internas para prevenir la discriminación, el acoso y la violencia, estableciendo protocolos claros y mecanismos de denuncia efectivos.
- Educación y Comunicación: Se crean campañas y espacios de aprendizaje para abordar temas clave relacionados con la DE&I, fomentando el diálogo abierto y la sensibilización.
- Oportunidades de Contratación: Se garantizan procesos de reclutamiento inclusivos y se establecen colaboraciones con asociaciones de inclusión laboral para ampliar las oportunidades de empleo.
El Rol de Nayeli Bobadilla y el Comité de Diversidad
La impulsora detrás de esta iniciativa es Nayeli Bobadilla, Talent Director de Havas México. Su liderazgo y compromiso son fundamentales para la implementación exitosa del modelo de DE&I. El equipo de Diversidad, Equidad e Inclusión, integrado por colaboradoras y colaboradores de distintas áreas, es el motor que impulsa estas acciones, asegurando que las iniciativas sean relevantes y respondan a las necesidades específicas de los diferentes grupos.
Compromiso Específico con Grupos Vulnerables
Havas México va más allá de las políticas generales y trabaja de manera específica con diferentes grupos, incluyendo mujeres, personas con discapacidad y la comunidad LGBTI+. Se brindan herramientas, protocolos y espacios que aseguren su desarrollo pleno en el entorno laboral, promoviendo su crecimiento profesional y personal. Este enfoque demuestra un compromiso genuino con la inclusión y el empoderamiento de los grupos más vulnerables.
Presencia Digital y Conexión con la Comunidad
Havas México mantiene una fuerte presencia digital, conectando con su comunidad a través de sus perfiles en LinkedIn (https://www.linkedin.com/company/havasmexico) y Instagram (@havasmexico). Esta comunicación constante permite mantener a la comunidad informada sobre las iniciativas y promover el diálogo abierto.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué significa la DE&I para Havas México? Significa crear un entorno laboral donde la diversidad sea valorada, celebrada y vista como un motor de innovación y creatividad.
- ¿Cómo aborda Havas México la discriminación en el ámbito laboral? A través de políticas internas claras, mecanismos de denuncia efectivos y programas de capacitación para prevenir y combatir la discriminación.
- ¿Qué tipo de herramientas se brindan a los grupos vulnerables? Se ofrecen programas de capacitación, mentorías y espacios de apoyo para el desarrollo profesional y personal.
- ¿Cómo se asegura que las iniciativas de DE&I sean sostenibles? Se implementan planes a largo plazo, se involucra a los colaboradores en el proceso y se evalúan continuamente los resultados.