Un tribunal laboral de Canadá ha emitido una orden que declara ilegal la huelga iniciada por los auxiliares de vuelo de Air Canada. Esta decisión, que podría poner fin al paro laboral, ha provocado la cancelación de vuelos que han afectado a más de medio millón de pasajeros en todo el mundo. La situación se ha complicado cuando la aerolínea y el sindicato no han logrado llegar a un acuerdo, generando una crisis logística y económica.
Antecedentes de la Huelga
La huelga comenzó el sábado por la noche, cuando aproximadamente 10.000 auxiliares de vuelo de Air Canada se negaron a trabajar. Esta acción fue motivada por las demandas del sindicato, quienes argumentan que Air Canada no ha cumplido con sus exigencias de salarios más altos y mejores compensaciones por el trabajo realizado fuera del horario laboral. El sindicato ha estado presionando durante meses para obtener mejoras significativas, señalando que los salarios actuales no reflejan el costo de vida y la demanda del mercado laboral.
Intervención del Gobierno
Ante la magnitud de la situación, la ministra federal de Trabajo, Patty Hajdu, invocó una disposición legal para detener la huelga y obligar a las partes a negociar un acuerdo vinculante. Esta medida buscaba evitar una mayor interrupción del servicio aéreo y proteger a los millones de pasajeros que dependían de Air Canada para sus viajes. La intervención del gobierno reflejó la gravedad de la situación y la necesidad de encontrar una solución que minimizara el impacto en la economía canadiense.
Orden del Tribunal y Resistencia del Sindicato
A pesar de la intervención gubernamental, las negociaciones entre Air Canada y el sindicato no lograron avanzar significativamente. El tribunal laboral, tras considerar la situación, ordenó al sindicato que “reanudara sus labores de inmediato y se abstuviera de participar en actividades ilegales de huelga”. Esta orden fue emitida el lunes, y Air Canada se vio obligada a suspender sus planes de restaurar parcialmente el servicio aéreo del domingo por la noche, ya que el sindicato se negó a acatar la orden.
Negociaciones y Oferta de Air Canada
Antes de la orden del tribunal, Air Canada había presentado una oferta de acuerdo a sus tripulantes de cabina. Según los detalles revelados el jueves pasado, un auxiliar de vuelo con mayor rango podría recibir en promedio alrededor de 87.000 dólares canadienses (aproximadamente 65.000 dólares) en el año 2027. Sin embargo, el sindicato argumentó que esta oferta estaba “por debajo de la inflación” y “por debajo del valor del mercado”, lo que demuestra una profunda diferencia en las expectativas salariales entre la aerolínea y sus empleados.
La Orden Final del Tribunal
Ante la persistencia de la huelga, el tribunal laboral emitió una nueva orden el lunes, exigiendo al sindicato que “reanudara sus labores de inmediato” y se abstuviera de participar en actividades ilegales de huelga. La orden estableció un plazo de 12:00 horas locales (16:00 GMT) para que los trabajadores de Air Canada retomaran sus puestos. Esta última orden, impulsada por la presión del CIRB, fue necesaria debido a que el sindicato se negó a acatar la orden anterior.
El Impacto de la Huelga
La huelga ha tenido un impacto significativo en los pasajeros, las operaciones de Air Canada y la economía canadiense. La cancelación de vuelos ha provocado retrasos, cambios en los itinerarios y la pérdida de ingresos para la aerolínea. Además, ha generado incertidumbre entre los pasajeros que tenían planes de viaje programados y ha afectado la reputación de Air Canada. La situación subraya la importancia del diálogo y la negociación para evitar conflictos laborales que puedan tener consecuencias negativas para todos los involucrados.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se declaró ilegal la huelga? El tribunal determinó que las acciones del sindicato constituían actividades ilegales de huelga.
- ¿Qué exigencias tenía el sindicato? El sindicato demandaba salarios más altos y mejores compensaciones por el trabajo en tierra.
- ¿Cuál fue la oferta de Air Canada? Air Canada ofreció un salario promedio de 87.000 dólares canadienses (65.000 dólares) para los auxiliares de vuelo con mayor rango en 2027.
- ¿Por qué el sindicato se resistió a la orden del tribunal? El sindicato argumentó que la oferta de Air Canada no era suficiente y que los trabajadores merecían mejores condiciones laborales.