a row of yellow boxes sitting on the side of a road next to parked cars and a man in a yellow shirt,

Web Editor

Huelga en Riesgo: Trabajadores de Sabritas-PepsiCo en Poza Rica se Preparan para Paro por Revisión Salarial

Los trabajadores de una planta de Sabritas-PepsiCo en Poza Rica, Veracruz, se encuentran al borde de una huelga debido a un conflicto salarial con el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC). La situación se ha intensificado tras la decisión de la empresa de “vaciar” el Centro de Distribución (CEDIS) local, lo que ha generado preocupación y movilización entre los empleados.

Antecedentes del Conflicto

El conflicto actual se deriva de una larga serie de demandas por parte de los trabajadores. Desde 2022, empleados de varios CEDIS de PepsiCo en todo México han solicitado unirse al SNAC. Esta solicitud se basa en la percepción de que sus centros de trabajo operan bajo contratos colectivos antiguos y sindicatos desconocidos para ellos. Los trabajadores buscan mejorar sus condiciones laborales, específicamente en relación con las comisiones de los vendedores.

Estrategias de la Empresa y Violaciones a Derechos Sindicales

El SNAC denuncia que la empresa ha implementado una estrategia sistemática para socavar la voluntad de organización de los trabajadores. Según el secretario general del SNAC, Alejandro Martínez, esto incluye violaciones a los derechos sindicales, desde el nivel corporativo hasta las jefaturas locales. Estas acciones van más allá de incidentes aislados y se han presentado en múltiples ocasiones.

  • Negación de Contratos Colectivos: La empresa opera bajo contratos antiguos que no son reconocidos por los trabajadores.
  • Violaciones a la Libertad Sindical: Se han presentado amenazas, intimidación y despido de líderes sindicales disidentes.
  • Manipulación del Proceso Democrático: Se han alterado los padrones de votantes y se han “importado” personas ajenas para influir en las elecciones sindicales.
  • Vacío del CEDIS: La empresa vació el CEDIS como medida preventiva ante la posibilidad de una huelga, a pesar de que esta acción está prohibida por la ley.

La Decisión de Vaciar el CEDIS

El intento de vaciar el CEDIS ha sido ampliamente criticado por los trabajadores. Según Martínez, la empresa embargó los bienes de los trabajadores durante el proceso de emplazamiento y estallamiento, lo que llevó a llenar tres trailers con mercancía. Tras enterarse de esta acción, los vendedores bloquearon la salida de los trailers.

El Impacto en los Trabajadores

La situación actual ha generado una fuerte movilización entre los trabajadores. La amenaza de despido y la manipulación del proceso democrático han llevado a que muchos se unan al SNAC en busca de una mejor representación y condiciones laborales. La decisión de vaciar el CEDIS se considera un intento de desmoralizar a los trabajadores y evitar la realización de una huelga.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se están presentando estas violaciones a los derechos sindicales?
    El SNAC denuncia una estrategia corporativa para evitar la organización de los trabajadores y mantener las condiciones laborales actuales.
  • ¿Es legal vaciar un CEDIS como medida preventiva?
    La acción está prohibida por la ley, pero se ha implementado a pesar de ello.
  • ¿Qué tipo de amenazas han recibido los trabajadores?
    Han sido objeto de amenazas constantes por parte de gerentes, con el objetivo de desmovilizar a los trabajadores simpatizantes del SNAC.
  • ¿Cuál es el objetivo principal de unirse al Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC)?
    Obtener una mejor representación, condiciones laborales justas y el reconocimiento de sus derechos sindicales.
  • ¿Qué medidas está tomando el SNAC para apoyar a los trabajadores?
    El sindicato está brindando asesoría legal, apoyo psicológico y buscando soluciones negociadas para resolver el conflicto.