Avances en la Construcción Ferroviaria con un Gasto de 14,700 Millones de Pesos
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), bajo la administración de Andrés Lajous, ha adjudicado un importante contrato a ICA para el desarrollo del primer tramo del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. Este proyecto, que abarca una longitud de 100.05 kilómetros y se extiende desde la estación Unión San Javier hasta Arroyo El Sauz, representa una inversión significativa de 14,676.4 millones de pesos.
El Consorcio Ganador y su Trayectoria
El grupo ganador, liderado por ICA, cuenta con una sólida trayectoria en la construcción de grandes proyectos. Ya han participado activamente en la ejecución del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, demostrando su experiencia y capacidad para llevar a cabo proyectos complejos.
El consorcio ganador está integrado por: ICA Constructora, Constructora de Infraestructura, Construcciones y Trituraciones, Constructora El Cajón, Compañía Hidroeléctrica La Yesca, Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido y Controladora de Operaciones de Infraestructura e ICA Edificio Satélite. Esta colaboración representa una combinación de experiencia y recursos para asegurar el éxito del proyecto.
Proceso de Licitación y Requisitos
El proceso de licitación internacional para este proyecto fue el primero en su tipo que la dependencia a cargo de Andrés Lajous ha realizado. Se caracterizó por un riguroso análisis técnico y económico, donde se evaluaron minuciosamente las propuestas de los diferentes consorcio participantes.
Entre los participantes, destacaron Calzada Construcciones, Construcciones y Dragados del Sureste, Mota-Engil México, Impulsora de Desarrollo Integral, Sinohydro México, Gami Ingeniería e Instalaciones y Comsa Infraestructura. Se recibieron 11 propuestas que variaron entre los 1,083.1 millones de pesos y los 16,915.9 millones de pesos más el IVA.
Requisitos Adicionales para Garantizar la Normatividad
Para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales, la ARTF estableció requisitos adicionales para los consorcios participantes. Se solicitó documentación actualizada del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), confirmando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y laborales. Además, se contó con la presencia del testigo social Mario Espartaco López Guerrero, quien entregará su informe en las próximas semanas.
Proyección del Proyecto y Plazos
El contrato se firmará el próximo viernes, iniciando las labores la siguiente semana. La fecha de inicio de los trabajos está programada para el 26 de agosto de 2025, con una duración estimada de 960 días naturales, extendiéndose hasta el 11 de abril de 2028. Este proyecto representa una inversión crucial para mejorar la conectividad y el desarrollo económico de las regiones que atravesará el tren.
Otros Fallos Pendientes en la ARTF
En el momento del cierre de esta edición, la ARTF aún no había publicado el fallo de la licitación relacionada con la construcción y diseño del primer subtramo del tren de pasajeros Querétaro-lrapuato (Querétaro zona industrial-Apaseo El Grande zona industrial). También se está revisando si la fecha de fallo se había pospuesto en la plataforma ComprasMX.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Quién adjudicó el contrato? ICA.
- ¿Cuál es la longitud del proyecto? 100.05 kilómetros.
- ¿Cuál es el costo total del proyecto? 14,676.4 millones de pesos.
- ¿Qué empresas participaron en la licitación? Calzada Construcciones, Construcciones y Dragados del Sureste, Mota-Engil México, Impulsora de Desarrollo Integral, Sinohydro México, Gami Ingeniería e Instalaciones y Comsa Infraestructura.
- ¿Qué requisitos adicionales se establecieron? Documentación del SAT y IMSS para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales.