a group of people standing around a building with a sign on it that says grupo aeroportuario del pac

Web Editor

Inversión de 9,200 Millones de Pesos Impulsa el Crecimiento del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta

Puerto Vallarta, Jalisco – El Grupo Aeroportuario de Pacífico (GAP) continúa demostrando su compromiso con el desarrollo turístico y económico de la región al anunciar una inversión de 9,200 millones de pesos en la construcción de su segunda terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Esta significativa inversión se espera que impulse un crecimiento exponencial en la zona, atrayendo nuevas inversiones y consolidando a Puerto Vallarta como un destino turístico de primer nivel.

Avances y Proyecciones del Proyecto

Actualmente, el proyecto avanza a un ritmo considerable, alcanzando un 54% de avance físico. Se espera que la nueva terminal esté lista para entrar en operaciones durante el segundo semestre del año 2027. Esta expansión representa un paso crucial para superar la capacidad actual del aeropuerto, que actualmente opera con un avance físico del 54%. La nueva terminal se diseñará para alcanzar una superficie total de 119,114 metros cuadrados, lo que permitirá acomodar a un estimado de seis millones de pasajeros anuales.

Impacto en el Desarrollo Regional

La inversión de GAP no solo se traduce en una mayor capacidad para los pasajeros, sino que también tiene un impacto directo y significativo en el desarrollo económico de la región. Se prevé que la nueva terminal atraiga nuevas inversiones, especialmente en el sector hotelero y turístico. Actualmente, el aeropuerto de Puerto Vallarta opera con 18 aerolíneas que ofrecen un total de 52 rutas en temporada alta: 14 vuelos nacionales, 22 a Estados Unidos y 16 a Canadá. En los primeros siete meses de este año, se atendieron a más de 4.3 millones de pasajeros, un número considerablemente menor al registrado en el año pasado, cuando se alcanzaron los 6.2 millones de pasajeros. Se estima que con la nueva terminal, se podrá duplicar la cantidad de pasajeros atendidos, impulsando aún más el crecimiento económico.

Nuevas Rutas y Aerolíneas

La llegada de la nueva terminal no solo implica una mayor capacidad, sino también nuevas oportunidades para los viajeros. Se espera que en noviembre de este año comience a operar la aerolínea canadiense de bajo costo Porter, con tres rutas. Además, se prevé la incorporación de Southwest en el próximo año. Estas nuevas aerolíneas y rutas ampliarán las opciones para los viajeros, conectando Puerto Vallarta con más destinos nacionales e internacionales.

Sostenibilidad y Experiencia del Viajero

El proyecto de la nueva terminal se está llevando a cabo con un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Se espera que cumpla con la certificación LEED Oro, lo que representa un alto grado de compromiso ambiental. Además, se planea crear una área verde para los usuarios, que ofrecerá un “inicio de una nueva experiencia de viaje”, contribuyendo a la identidad del destino y brindando un espacio agradable para los viajeros. Esta iniciativa busca mejorar la experiencia general de los pasajeros, combinando comodidad, eficiencia y respeto por el medio ambiente.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la inversión total anunciada para el proyecto? La inversión asciende a 9,200 millones de pesos.
  • ¿Cuándo se espera que esté lista la nueva terminal? Se prevé su apertura durante el segundo semestre de 2027.
  • ¿Cuál es el avance actual del proyecto? Actualmente se encuentra en un 54% de avance físico.
  • ¿Cuántos pasajeros se espera atender con la nueva terminal? Se estima que podrá acomodar a un total de seis millones de pasajeros anuales.
  • ¿Qué tipo de certificación se busca para la terminal? Se espera obtener la certificación LEED Oro, que representa un alto grado de sostenibilidad.
  • ¿Qué aerolíneas nuevas se esperan? Se espera la incorporación de Porter (canadiense de bajo costo) y Southwest.