Web Editor

Inversión Fija en México Disminuye en Mayo: Impacto de la Reforma Comercial y Recortes Fiscales

Disminución en la Inversión Fija Bruta

En mayo de 2025, la inversión fija bruta –que abarca los gastos en maquinaria, equipo de transporte y construcción realizados por agentes económicos– experimentó un crecimiento del 0.9%, lejos de recuperar el terreno perdido en abril, donde había sufrido una caída del 1.6%. Esta información fue divulgada esta mañana por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Si bien el avance mensual de 0.9% representó una ligera mejora con respecto a la caída interanual de 6.7% registrada en abril, también significó el noveno revés consecutivo en comparaciones interanuales. Esto sugiere una tendencia a la baja persistente en la inversión productiva del país.

Desglose de la Inversión

El ligero impulso observado en mayo se vio impulsado principalmente por el sector de la construcción, específicamente en la construcción residencial, donde la inversión presentó un notable incremento mensual del 7.8%. Este sector ha sido un motor importante en la economía mexicana, pero su desempeño actual es motivo de análisis considerando el contexto general.

En contraste, la inversión en construcción no residencial –dominada por proyectos de obra pública– se contrajo un 4.4% durante el mismo período. Esta divergencia entre los sectores de construcción refleja las prioridades y la estrategia del gobierno en cuanto a la asignación de recursos.

Los gastos en maquinaria y equipo de transporte se mantuvieron estancados, mostrando una variación global del 0%, lo que refleja un comportamiento mixto. Los gastos en producto de origen nacional crecieron un 3.4%, mientras que las erogaciones en producto importado disminuyeron un 1.8%. Esta dinámica sugiere una adaptación a los costos de producción y la demanda interna.

El desempeño actual de la inversión fija se ve afectado por el contexto de incertidumbre relacionado con los cambios en la política comercial de Estados Unidos, donde el gobierno estadounidense continuó negociando nuevos acuerdos comerciales durante mayo, junio y julio. Además, persisten las dudas sobre la implementación de reformas domésticas que podrían alterar el clima de negocios en México.

Estas reformas incluyen la nueva ley para el nombramiento de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular (la elección se realizó el 1 de junio) y la conformación de nuevos órganos reguladores en los ámbitos de competencia y telecomunicaciones (estas legislaciones se probaron los últimos días de junio). Estas iniciativas, junto con las negociaciones comerciales, generan un ambiente de incertidumbre que puede influir en la confianza y la inversión.

Además, el gobierno mexicano está llevando a cabo un esfuerzo para reducir su déficit fiscal, que alcanzó un nivel equivalente a 5.7% del PIB en 2024 (el más alto en casi 30 años) –un nivel que se ha reducido a 3.9% para este 2025. Este esfuerzo implica un recorte importante de la inversión pública, lo que impacta directamente en el nivel de inversión fija bruta.

Inversión Fija Acumulada

Durante los primeros cinco meses del 2025, la inversión fija bruta acumuló una caída interanual de 7%, lo que representa una brusca pérdida de dinamismo frente al período enero-mayo del 2024, cuando crecía a un ritmo de 9.6%. Esta disminución se debe principalmente al componente de inversión pública, que se ha desplomado 22.2% (versus un crecimiento de 7.8% en enero-mayo del 2024), mientras que la inversión privada muestra una contracción de 5% (versus un crecimiento de 9.8% del año previo).

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el crecimiento de la inversión fija bruta en mayo de 2025? La inversión fija bruta creció un 0.9%.
  • ¿Cuál fue la caída interanual de la inversión fija bruta? La inversión fija bruta experimentó una caída interanual de 7%.
  • ¿Qué sectores mostraron diferentes tendencias en la inversión? La construcción residencial creció un 7.8%, mientras que la construcción no residencial se contrajo un 4.4%.
  • ¿Qué factores están afectando la inversión fija? Los cambios en la política comercial de Estados Unidos y las reformas domésticas están generando incertidumbre.
  • ¿Cuál fue el impacto del recorte fiscal en la inversión? El recorte de la inversión pública contribuyó a la disminución general de la inversión fija.