a large building with a blue roof and a blue sign on the front of it that says jbs, Andries Stock, b

Web Editor

Investigación en Brasil: JBS y otros frigoríficos bajo sospecha por comprar ganado ilegal

Brasil está llevando a cabo una exhaustiva investigación contra varios frigoríficos, incluyendo dos operados por la gigante JBS SA, debido a sospechas de que están comprando ganado proveniente de tierras deforestadas ilegalmente en la selva amazónica. Esta situación pone de manifiesto una preocupante práctica que contribuye a la destrucción del bosque y la pérdida de biodiversidad en la región.

El Escándalo: Ganado Ilegal y Deforestación

La agencia ambiental brasileña, Ibama (Instituto Brasileiro de Medio Ambiente y Recursos Naturales), ha notificado a 12 frigoríficos, entre ellos dos operados por JBS SA, sobre su presunta participación en un esquema para adquirir ganado proveniente de tierras que han sido taladas ilegalmente. Esta práctica es particularmente alarmante porque la deforestación en la Amazonía es un problema ambiental y social de gran magnitud, con consecuencias devastadoras para el planeta y las comunidades indígenas que dependen del bosque.

Cómo Funciona el Esquema: Ganado “Triangulado”

Según documentos a los que tuvo acceso Reuters, Ibama ha descubierto un sistema complejo para eludir las regulaciones ambientales. Los frigoríficos están comprando ganado que ha sido “triangulado”, es decir, se adquiere a granjeros que han obtenido el ganado de tierras taladas ilegalmente. Estas granjas “limpias” sirven como intermediarios para ocultar el origen del ganado, permitiendo que los frigoríficos continúen comprando y vendiendo carne proveniente de la selva amazónica.

Multas y Confiscación: La Respuesta de Ibama

Ibama ya ha impuesto multas a seis frigoríficos no identificados por un total de 4 millones de reales (aproximadamente 740,000 dólares) por la compra directa de 8.172 cabezas de ganado de las zonas embargadas. Además, la agencia ha confiscado más de 7,000 animales que se encontraban en 2,100 hectáreas de fincas que habían sido bloqueadas para uso comercial después de la deforestación ilegal. El valor total de las multas impuestas hasta el momento asciende a 49 millones de reales (aproximadamente 9.04 millones de dólares), aunque Ibama no ha especificado si estas multas se aplicaron a empresas o individuos.

El Impacto de la Deforestación y el Ganado Ilegal

La deforestación en la Amazonía es una de las mayores amenazas al planeta. La tala ilegal de árboles para crear pastizales para el ganado es una de las principales causas de la destrucción del bosque. Esta práctica no solo destruye el hábitat natural de innumerables especies animales y vegetales, sino que también contribuye al cambio climático, ya que los bosques actúan como sumideros de carbono. Además, la deforestación tiene un impacto devastador en las comunidades indígenas que dependen del bosque para su subsistencia y cultura.

JBS: Una de las Grandes Empresas Involucradas

JBS SA es una de las mayores empresas ganaderas y alimentarias del mundo, con operaciones en varios países. La implicación de JBS en este esquema de compra de ganado ilegal es particularmente preocupante, dada la escala de sus operaciones y su impacto potencial en el medio ambiente. La empresa aún no ha respondido a la solicitud de comentarios sobre la investigación.

El Rol de Ibama y la Lucha contra la Deforestación

Ibama juega un papel fundamental en la protección del medio ambiente brasileño. La agencia está llevando a cabo una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables de la deforestación ilegal y el comercio de ganado proveniente de estas áreas. La confiscación del ganado y la imposición de multas son medidas importantes para combatir este problema, pero también es necesario fortalecer las leyes y los mecanismos de control para prevenir futuras deforestaciones.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué está investigando Ibama? Ibama está investigando a 12 frigoríficos, incluyendo dos operados por JBS SA, por su presunta implicación en la compra de ganado proveniente de tierras taladas ilegalmente en la selva amazónica.
  • ¿Cómo se obtiene el ganado? Se utiliza un sistema de “triangulación”, donde los frigoríficos compran ganado a granjeros que han obtenido el animal de tierras taladas ilegalmente.
  • ¿Qué medidas está tomando Ibama? Ibama ha confiscado más de 7,000 cabezas de ganado y ha impuesto multas por un valor total de 49 millones de reales.
  • ¿Por qué es importante esta investigación? La deforestación en la Amazonía tiene graves consecuencias para el medio ambiente, la biodiversidad y las comunidades indígenas.