a blackberry clark logo is seen on a phone screen in this photo illustration taken on november 11, 2

Web Editor

Kimberly-Clark de México Expande su Alcance al Mercado de Alimentos para Mascotas

La Estrategia de Expansión: Una Alianza con Grupo Nutec

Kimberly-Clark de México, conocida por sus marcas como Kleenex, Pétalo y Escudo, está dando un giro estratégico a su negocio al ingresar al lucrativo mercado de alimentos para mascotas. Esta expansión se lleva a cabo en colaboración con Grupo Nutec, una empresa mexicana especializada en la nutrición animal. Esta alianza representa un esfuerzo significativo para diversificar las fuentes de ingresos y aprovechar el creciente interés en el bienestar animal.

Nuevas Marcas: Apawpacho y Prime Care

El resultado de esta colaboración es la creación de dos nuevas marcas: Apawpacho y Prime Care. Apawpacho se dirige específicamente al mercado canino, ofreciendo una línea de alimentos diseñada para satisfacer las necesidades nutricionales de los perros. Por otro lado, Prime Care se posiciona como un segmento premium, enfocado en alimentos de alta calidad para gatos y perros que buscan una nutrición superior.

El Enfoque: Nutrición, Ciencia y Producción en México

Kimberly-Clark de México se asegura de que estas nuevas líneas de productos representen una nueva generación en el mercado de alimentos para mascotas. La empresa enfatiza que los alimentos Apawpacho y Prime Care están elaborados con fórmulas naturales, respaldadas por investigación científica y producidos en México. Este compromiso con la calidad y el origen local es un factor clave para atraer a los consumidores que buscan productos confiables y de alta calidad para sus animales de compañía.

Disponibilidad y Distribución

Las nuevas marcas ya están disponibles para los consumidores a través de una amplia red de distribución. Se pueden encontrar en las principales cadenas de autoservicio como Walmart, Bodega Aurrera, Walmart Express, Chedraui, H-E-B y Smart, además de los canales de mayoreo y a través de la plataforma en línea Amazon. Esta amplia disponibilidad garantiza que los productos lleguen a un público amplio y diverso.

Un Mercado en Crecimiento

El mercado de alimentos para mascotas en México es un sector con un valor minorista estimado de 65,000 millones de pesos y que continúa creciendo constantemente. Kimberly-Clark de México proyecta una tasa anual promedio de crecimiento del 7% en los próximos cinco años, esperando que esta nueva categoría se convierta en una de las cinco principales líneas de su negocio dentro de ese plazo. A pesar de la competencia existente, los directivos de Kimberly-Clark de México ven un considerable espacio para el crecimiento, impulsado por la evolución de las necesidades y preferencias de los consumidores.

Cambio en la Percepción del Consumidor

La razón detrás de esta expansión no se limita simplemente al tamaño del mercado. Existe una tendencia clara: los consumidores ven a sus mascotas como miembros integrales de su familia, lo que se traduce en una mayor disposición a invertir en productos de alta calidad y nutrición para sus animales. Esta evolución en la percepción del consumidor es un factor fundamental que impulsa el crecimiento del mercado de alimentos para mascotas.

La Alianza y su Desarrollo

La alianza entre Kimberly-Clark de México y Grupo Nutec comenzó hace aproximadamente un año y medio. Durante este tiempo, las empresas han trabajado en conjunto para desarrollar los productos, seleccionar las fórmulas y preparar la logística necesaria para el lanzamiento exitoso al mercado. Este período de colaboración ha sido crucial para asegurar la calidad y disponibilidad de los productos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué marcas están siendo lanzadas? Apawpacho (para perros) y Prime Care (segmento premium para gatos y perros).
  • ¿Quiénes son los socios en esta expansión? Kimberly-Clark de México y Grupo Nutec.
  • ¿Dónde se pueden encontrar los productos? En las principales cadenas de autoservicio (Walmart, Bodega Aurrera, etc.), canales de mayoreo y Amazon.
  • ¿Cuál es el valor del mercado? Se estima en 65,000 millones de pesos.
  • ¿Cuál es la proyección de crecimiento? Se espera una tasa anual promedio del 7% en los próximos cinco años.