a man working on a machine in a factory with other machinery in the background and a man in a red ja

Web Editor

La Industria Mexicana de Camiones Denuncia “Dumping” y Pide Igualdad de Condiciones con Marcas Chinas

Ante la Crisis en la Producción y Ventas, ANPACT Exige “Piso Parejo” para Competir

La industria de camiones pesados en México se encuentra atravesando un momento difícil, con una caída significativa en la producción, las exportaciones y las ventas. Esta situación se ve agravada por la creciente competencia conmarcas chinas, que han implementado una agresiva estrategia de precios para ganar cuota de mercado en el país. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) ha denunciado lo que califica como “dumping” de precios y exige a las autoridades gubernamentales establecer políticas públicas que aseguren una competencia justa y equitativa con las empresas chinas.

El “Dumping” de Precios y la Estrategia de las Marcas Chinas

Las empresas chinas, especialmente Shacman y Foton, han adoptado una estrategia de “comprar mercado” para penetrar el mercado mexicano. Esta estrategia se basa en ofrecer precios significativamente más bajos que los de las marcas tradicionales, como Kenworth. Según datos proporcionados por ANPACT, una unidad pesada de Shacman o Foton se vende en aproximadamente 2.8 millones de pesos, mientras que una Kenworth similar ronda los 3.7 millones de pesos. Además, las empresas chinas han establecido alianzas con asociaciones de transporte como Canacar, ofreciendo precios preferenciales a sus miembros en busca de renovar su flota. Esta práctica ha permitido a las marcas chinas ganar una base de clientes sólida y consolidar su posición en el mercado.

La Denuncia de ANPACT: “Piso Parejo” y Regulaciones Equitativas

La ANPACT, que representa a las empresas de Alemania y Japón en México, no se opone a la competencia, pero sí exige que las autoridades gubernamentales tomen medidas para evitar prácticas desleales. La asociación argumenta que las empresas chinas están aprovechando la falta de regulaciones y excepciones arancelarias, lo que les permite importar sus productos con precios artificialmente bajos. ANPACT busca un “piso parejo” en términos de regulaciones, cumplimiento y requisitos para todas las marcas que operan en México. Esto implica eliminar las excepciones arancelarias con países con los que no existen acuerdos comerciales, asegurando que las empresas chinas paguen los mismos aranceles que las marcas tradicionales.

Importaciones de Camiones Usados: Un Desafío Adicional

Además del “dumping” de precios, la industria mexicana enfrenta otro desafío importante: la importación masiva de camiones usados, principalmente provenientes de Estados Unidos y etiquetados como “chatarra”. Según ANPACT, se importan entre 100 y 60 unidades nuevas por cada 100 que se venden en México. Esta práctica perjudica gravemente al sector de camiones nuevos, ya que los precios de estosas unidades usadas son significativamente más bajos que los de las nuevas. En 2024, se registraron 29,000 unidades de camiones usados importados, un número considerablemente mayor que el promedio entre 2018 y 2022, cuando se importaban menos de 10,000 unidades al año. Esta situación ha llevado a la ANPACT a solicitar medidas urgentes para frenar la importación de camiones usados y proteger el sector de camiones nuevos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el “dumping” en este contexto? El “dumping” se refiere a la práctica de vender productos a precios significativamente más bajos que los costos de producción, con el objetivo de ganar cuota de mercado y desplazar a la competencia.
  • ¿Por qué ANPACT exige un “piso parejo”? Para asegurar que las empresas chinas paguen los mismos aranceles que las marcas tradicionales y cumplan con las mismas regulaciones, evitando así una competencia desleal.
  • ¿Cuál es el impacto de las importaciones de camiones usados? Estas importaciones perjudican la producción y ventas de camiones nuevos, ya que los precios de los usados son mucho más bajos.
  • ¿Qué medidas está tomando ANPACT? La asociación ha solicitado a las autoridades gubernamentales que tomen medidas para frenar la importación de camiones usados y establecer regulaciones más estrictas para las empresas chinas.
  • ¿Cuál es la cifra actual de importaciones de camiones usados? Se han registrado entre 100 y 60 unidades nuevas por cada 100 que se venden en México.