a man in a suit and tie standing at a podium with a soccer ball in front of him and a flag behind hi

Web Editor

Licitación para 15 Trenes México-Pachuca: Tercera Junta de Aclaraciones y Énfasis en Contenido Nacional

El Proceso de Licitación Avanza con una Tercera Junta

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), liderada por Andrés Lajous, ha decidido llevar a cabo una tercera junta de aclaraciones en el proceso de licitación internacional para la adquisición de 15 trenes con capacidad para 700 pasajeros. Esta decisión se tomó debido al gran número de preguntas que han presentado las empresas interesadas, incluyendo a CRRC Zhuzhou Locomotive, CAF México y Alstom Ferroviaria México. Originalmente, la fecha límite para presentar propuestas técnicas y económicas era el 18 de agosto, pero se ha extendido hasta el 25 de agosto.

Este proceso es crucial para el gobierno federal, ya que la compra de estos 15 trenes representa un paso importante hacia la próxima adquisición de 47 trenes de pasajeros. Se espera publicar la convocatoria para estos nuevos trenes este mes y dar a conocer el fallo en octubre próximo. La ARTF busca asegurar la mejor opción para mejorar la infraestructura ferroviaria del país y optimizar el servicio de transporte para los usuarios.

Énfasis en el Contenido Nacional

Una de las preocupaciones recurrentes durante este proceso de licitación es el porcentaje de contenido nacional que deben tener los trenes. Se ha establecido que al menos el 55% de los bienes adquiridos deben ser producidos en México. Esta exigencia busca impulsar la industria nacional y fomentar el desarrollo económico dentro del país.

  • Se solicitó a la empresa Alstom, responsable de la fabricación del material rodante del Tren Maya, que se aumente el anticipo que se entrega al licitante ganador de 20% a 30%.
  • La ARTF respondió negativamente a esta solicitud, argumentando que el arranque de la fabricación implica gastos considerables que requieren un anticipo mayor.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuándo vence la fecha límite para presentar propuestas técnicas y económicas? El 25 de agosto.
  • ¿Cuál es el porcentaje mínimo de contenido nacional requerido? Al menos 55%.
  • ¿Cuál es la razón para la negativa de la ARTF a aumentar el anticipo? El arranque de la fabricación implica gastos considerables que requieren un anticipo mayor.
  • ¿Qué empresas participan en la licitación? CRRC Zhuzhou Locomotive, CAF México y Alstom Ferroviaria México.
  • ¿Cuándo se espera publicar la convocatoria para los 47 nuevos trenes? Este mes.
  • ¿Cuándo se espera dar a conocer el fallo de la licitación? Octubre próximo.

Este proceso de licitación no solo implica la adquisición de 15 trenes, sino también una evaluación exhaustiva de las propuestas técnicas y económicas de las empresas participantes. La ARTF está comprometida a asegurar que la selección final se realice con transparencia y criterios objetivos, priorizando la calidad, el costo-efectivo y el impacto en el desarrollo de la industria nacional.