a box sitting on top of a conveyor belt in a warehouse with yellow and blue racks behind it, Andries

Web Editor

Mercado Libre Amplía su Presencia en Chile con una Inversión de 135 Millones de Dólares

Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico latinoamericano, ha anunciado una importante inversión en Chile, destinando 135 millones de dólares para la construcción de un nuevo centro de almacenamiento y distribución. Esta expansión estratégica busca mejorar significativamente su capacidad logística, optimizar el servicio al cliente y consolidar aún más su posición como líder en el mercado.

El Impacto de la Inversión

Esta inversión representa un paso significativo en el compromiso de Mercado Libre con Chile, un mercado clave para la empresa. El nuevo centro logístico, que abarcará 100,000 metros cuadrados, se ubicará en el norte de la región capital. La construcción del centro no solo aumentará la capacidad de almacenamiento, sino que también impulsará la eficiencia operativa y permitirá a Mercado Libre responder con mayor rapidez a la creciente demanda de sus usuarios.

Actualmente, Mercado Libre opera un centro logístico en Colina. Este nuevo centro complementará la infraestructura existente, permitiendo a la empresa manejar un volumen aún mayor de productos y envíos. Se espera que esta expansión resulte en una mejora notable en los tiempos de entrega y la satisfacción del cliente.

El Centro de Concepción: Un Nuevo Hito en la Logística

Además de la nueva instalación en el norte de la región capital, Mercado Libre también tiene planes para establecer un primer centro de almacenamiento y distribución regional en la ciudad de Concepción. Esta iniciativa busca optimizar aún más la red logística, permitiendo a Mercado Libre ofrecer envíos de un día en la zona sureña. La empresa reconoce la importancia de atender las necesidades específicas de cada región y de ofrecer opciones de envío rápidas y convenientes a sus clientes.

El Volumen de Envíos y la Necesidad de Optimización

En Chile, Mercado Libre procesa un millón de paquetes a la semana. De este total, más del 15% se entregan el mismo día de la compra. Este porcentaje refleja la demanda de rapidez y eficiencia por parte de los consumidores chilenos, quienes valoran enormemente la posibilidad de recibir sus compras sin demoras.

La necesidad de optimizar la cadena logística es fundamental para mantener esta alta tasa de envíos el mismo día. Los centros de almacenamiento y distribución juegan un papel crucial en este proceso, permitiendo a Mercado Libre gestionar el inventario de miles de vendedores y agilizar el proceso de envío.

¿Qué son los Centros de Fulfillment?

Los centros de almacenamiento y distribución, también conocidos como “fulfillment centers”, son instalaciones especializadas que facilitan el proceso de entrega de los productos. En lugar de que cada vendedor tenga que encargarse de almacenar, embalar y enviar sus productos directamente a los clientes, estos centros se encargan de esta parte del proceso. Esto libera a los vendedores para que puedan concentrarse en lo que mejor saben hacer: ofrecer productos de calidad y un buen servicio al cliente.

El proceso generalmente implica recibir los productos de los vendedores, almacenarlos en un espacio organizado, preparar los pedidos según las solicitudes de los clientes y luego enviarlos a través de las distintas empresas de transporte. La eficiencia de estos centros es clave para garantizar que los envíos se realicen a tiempo y con la mayor precisión posible.

Generación de Empleos

Esta inversión no solo beneficia a Mercado Libre y sus clientes, sino que también generará más de 600 nuevos empleos en Chile. La construcción del nuevo centro y la operación del mismo requerirán de personal para tareas como almacenamiento, embalaje, logística, transporte y administración. Esto representa una contribución significativa al desarrollo económico del país.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuánto invertirá Mercado Libre en Chile? La empresa destinará 135 millones de dólares.
  • ¿Qué tan grande será el nuevo centro? El centro tendrá 100,000 metros cuadrados.
  • ¿Cuándo se espera que comience a operar el nuevo centro? Se espera que opere durante el último trimestre de 2026.
  • ¿Qué tipo de servicios ofrecerá el nuevo centro? El centro se encargará del almacenamiento, embalaje y envío de los productos.
  • ¿Qué impacto tendrá esta inversión en Chile? Se generarán más de 600 empleos y se mejorará la eficiencia del servicio de entrega.