La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguraron que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue vigente.
Durante una conferencia de prensa, Ebrard destacó que “hoy es más barato producir en México y exportar a Estados Unidos que ayer”, debido a los cambios favorables en las condiciones comerciales internacionales.
El secretario explicó que el tratado “sobrevivió” a los ajustes recientes y que los productos incluidos en el acuerdo comercial continúan exentos de aranceles, como el agropecuario, maquinaria, electrónica, calzado y vestido.
- Próximo Paso: Revisión Formal del Tratado
- Ebrard destacó que el próximo paso será la revisión formal del tratado, proceso acelerado debido a su resistencia ante los cambios en la política comercial de Estados Unidos.
Sheinbaum mencionó que, aunque la mayoría de los sectores productivos seguirán beneficiándose del tratado, algunos aspectos deben mejorarse, especialmente en la industria automotriz, el acero y el aluminio.
Acuerdo con Estados Unidos
- Sheinbaum informó que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ya sabe que México importa más acero y aluminio de lo que exporta, por lo que no hay fundamentos para imponer aranceles.
- El gobierno está enfocado en revisar el acuerdo con Estados Unidos antes de considerar nuevas alianzas, como las inversiones chinas en el sector automotriz mexicano.
Ambos funcionarios subrayaron la importancia del T-MEC para mejorar las condiciones industriales en el contexto de una nueva estructura comercial global.