a man in a suit and tie posing for a picture in a studio photo with a gray background and a gray wal

Web Editor

México: El Nuevo Horizonte de Cox Energy

El Auge de México en el Sector Energético

México se ha convertido en un destino estratégico para Cox Energy, una empresa multinacional con presencia en 37 países. La reciente adquisición de las operaciones de Iberdrola en México marca un punto de inflexión, posicionando al país como uno de los mercados más importantes para la empresa. Enrique Riquelme, fundador y presidente de Cox Energy, ha expresado su entusiasmo por las perspectivas a largo plazo, anticipando una duplicación de la participación en generación renovable y una inversión adicional de más de 6,500 millones de dólares para el año 2030. Esta apuesta se fundamenta en un crecimiento anual del 4% en la demanda de energía, a diferencia del estancamiento observado en Europa.

Inversiones y Expansión de Cox Energy

El compromiso de Cox Energy con México se materializa en una serie de inversiones significativas. Además de la adquisición de Iberdrola, la empresa planea invertir otros 4,000 millones de dólares en nueva capacidad de generación, principalmente enfocada en fuentes renovables. Un componente importante de esta estrategia es la exploración de proyectos hídricos, incluyendo iniciativas de desalinización en diversas regiones del país. Estos planes suman a la inversión inicial de 10,700 millones de dólares al 2030, anunciada por el gobierno federal.

El Modelo Energético Mexicano: Un Entorno Atractivo para la Inversión

El atractivo de México para Cox Energy se debe en gran medida a las condiciones del mercado energético. Riquelme destaca la claridad de las reglas y la posibilidad para cualquier inversor, ya sea por cuenta propia o en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de participar en el mercado. La eliminación de la práctica de cobrar por el uso de las redes de transmisión, una característica común en otros países, ha creado un entorno favorable para la inversión. Esta política, junto con el sistema de peaje por el uso de carreteras, ha equilibrado la balanza a favor del inversor.

La Adquisición de Iberdrola y el Mercado Mayorista

La adquisición de las operaciones de Iberdrola en México, que incluyó 15 plantas renovables y de ciclo combinado por un costo de 4,200 millones de dólares (con fecha de conclusión a inicios del 2026), fue financiada en un 75% con créditos de la banca internacional, iniciándose a principios del 2025. Actualmente, Cox Energy opera en México desde el 2017, comercializando energía y colaborando en proyectos de generación. La empresa se ha asociado con cerca de 500 clientes industriales, abarcando un mercado mayorista que se basa en contratos bilaterales de energía para grandes consumidores, quienes ya no reciben exenciones por el uso de la red.

Transición al Nuevo Modelo Energético

Riquelme asegura que los contratos del modelo legado de autoabasto, donde los consumidores generaban su propia energía, están disminuyendo rápidamente. El objetivo es migrar a la nueva legislación energética, que promueve la generación distribuida y el mercado mayorista. Se espera que en poco tiempo se eliminen todos los contratos restantes, que representan aproximadamente 2,600 megawatts.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué México es tan atractivo para Cox Energy?
  • México ofrece un entorno regulatorio claro, una demanda de energía en crecimiento y la eliminación de cargos por el uso de las redes de transmisión, lo que lo convierte en un mercado estratégico para Cox Energy.
  • ¿Cuánto planea invertir Cox Energy en México?
  • La empresa planea invertir más de 6,500 millones de dólares adicionales al 2030, incluyendo la adquisición de Iberdrola (4,200 millones) y 4,000 millones en nueva capacidad de generación renovable.
  • ¿Cuál es el estado actual de la transición energética en México?
  • Se está migrando del modelo de autoabasto al nuevo marco jurídico, con la eliminación gradual de los contratos antiguos y el aumento del uso del mercado mayorista.
  • ¿Cómo se financió la adquisición de Iberdrola?
  • La adquisición fue financiada en un 75% con créditos de la banca internacional, iniciándose a principios del 2025.