Barreras de Acceso a Tratamientos Innovadores
Las especialistas coinciden que, aunque han habido avances en los tratamientos, los pacientes con mieloma múltiple todavía enfrentan algunas barreras como diagnósticos tardíos, ya que pueden pasar más de 12 meses en ser diagnosticados y recibir tratamiento.
Además, llegan a ser atendidos por entre cuatro y siete especialistas antes de ser referidos a un hematólogo. Esto provoca que lleguen con la síntomas graves, incluso con daño renal o fracturas que pueden dejarlos sin movilidad.
Otras barreras son la falta de educación médica y pública sobre la enfermedad, así como la desigualdad en el acceso a tratamientos innovadores, elevado gasto de bolsillo, así como un impacto familiar y social.
El Costo del Mieloma Múltiple y la Importancia de la Esperanza
Los costos del mieloma múltiple llegan a ser catastróficos. Pero más allá de pensar solamente en cuánto cuestan los fármacos es valorar el beneficio que estamos trayendo al paciente y que pueda retomar su vida, regresar a trabajar para reincorporarse a la sociedad y seguir siendo productivo”, dijo Alín Ramírez Alvarado, médico adscrita y encargada de la Clínica de Mieloma Múltiple en el Centro México Nacional La Raza.
En su turno, Paulina Rosales, directora de Unidos Pro Trasplante de Médula Ósea Francisco Casares Cortina destacó que la realidad de las personas con seguro de gastos médicos es muy distinta a la de quienes reciben tratamiento en instituciones sin seguridad social.
Explicó que para el gobierno federal es mejor invertir en fármacos que permitan al paciente reincorporarse más rápido a la vida productiva, en lugar de mantenerlo bajo diferentes tratamientos sin lograr recuperarse.
El Mieloma Múltiple en México: Datos y Situación Actual
En México, cada día se atienden en promedio 31 casos de mieloma múltiple, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Tan solo en 2022, se registraron 2,346 nuevos casos y 1,507 muertes.
Esta enfermedad afecta principalmente a hombres, de acuerdo con Globocan, una plataforma internacional de datos y estadísticas sobre cáncer.
Avances en Tratamiento y la Necesidad de Acceso Universal
“Como médicos necesitamos evidenciar que existe una necesidad de los pacientes para presentar los datos a las instituciones públicas, pero también a las privadas porque las aseguradoras a veces tardan en aprobar los fármacos. El segundo paso es tener acceso para todos”, manifestó la especialista del Centro México Nacional La Raza.
“Puede sonar a eslogan”, abundó, “pero ningún paciente en México debería quedarse fuera de terapias innovadoras”. Por lo que consideró que todos los esfuerzos deben de estar dirigidos a curar esta enfermedad.
El Papel de las Farmacéuticas y la Regulación
María Victoria Mateos, jefa de la Unidad de Mieloma en el Hospital Universitario de Salamanca, España, comentó que el acceso a terapias innovadoras depende en gran medida de los acuerdos entre las farmacéuticas y los gobiernos, los cuales varían de un país a otro.
Un reto de los países, como México, es que el acceso a la innovación sea universal y no dependa del nivel económico de los pacientes ni del punto geográfico donde vivan.
Por ello, consideró la importancia de integrar a hematólogos, grupos de trabajo y farmacéuticas para traer ensayos clínicos al país, ya que ayudará a los pacientes a acceder más rápido a terapias innovadoras.
El Mieloma Múltiple: Causas, Síntomas y Evolución
El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas, que se encargan de producir anticuerpos. Aunque no se conoce la causa exacta de su origen, entre los factores de riesgo están tener familiares con la enfermedad, ser mayor de 60 años, padecer obesidad y ser hombre.
En sus etapas iniciales puede no haber síntomas, pero con el tiempo provoca anemia, infecciones, daño renal, niveles altos de calcio en la sangre, dolor óseo (principalmente en columna, pecho y caderas), además de náuseas, estreñimiento, pérdida de apetito y peso, confusión, cansancio, debilidad, sed excesiva y necesidad frecuente de orinar.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la situación actual del mieloma múltiple en México? Se atienden en promedio 31 casos diarios, con 2,346 nuevos casos y 1,507 muertes en 2022.
- ¿Qué se requiere para mejorar el acceso a los tratamientos? Integrar a hematólogos, grupos de trabajo y farmacéuticas para traer ensayos clínicos al país.
- ¿Por qué es importante invertir en la cura del mieloma múltiple? Porque permite a los pacientes reincorporarse a la vida productiva y seguir siendo activos en la sociedad.
- ¿Qué desafíos enfrentan los pacientes con mieloma múltiple? Diagnósticos tardíos, falta de educación médica y desigualdad en el acceso a tratamientos.
- ¿Cómo está cambiando la evolución del mieloma múltiple? Gracias a tratamientos como la inmunoterapia y las células CAR-T.