a building with a large advertisement on the side of it's door and people walking out of it, Eduardo

Web Editor

Movilidad Sostenible: Ayvens Impulsa la Electrificación de Flotas en México

El Evento “Move to Electric” y la Visión de Ayvens para el Transporte Sostenible

Ayvens, una empresa líder en soluciones de movilidad, celebró la primera edición de su evento “Move to Electric” en Off Road México, un espacio dedicado a promover la movilidad sostenible. Este evento, que tuvo lugar el 10 de julio en Ocoyoacac, Estado de México, reunió a expertos, representantes del sector automotriz y empresas interesadas en transformar sus flotas hacia soluciones más ecológicas.

El evento no fue solo una presentación de tecnologías, sino un espacio para el diálogo y la colaboración. Pedro Dias, country manager de Ayvens México, destacó que la compañía busca ser un aliado estratégico para las empresas que desean adoptar prácticas más sostenibles y optimizar sus operaciones.

Desafíos y Oportunidades en la Electrificación de Flotas

La transición hacia la movilidad eléctrica en México presenta desafíos importantes, como la inversión inicial necesaria, la limitación de la infraestructura de carga pública y la falta de políticas públicas contundentes. Sin embargo, también existen oportunidades significativas para impulsar el crecimiento del mercado y reducir la huella de carbono del sector transporte.

En 2024, México registró un crecimiento notable en la venta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, con 124,000 unidades vendidas, un aumento del 67% en comparación con el año anterior. A pesar de este progreso, la cantidad de puntos de recarga públicos aún es insuficiente, aunque se prevé que alcance los 10,000 puntos de recarga para finales de 2025.

Marcas Líderes Apuestan por la Innovación

El evento contó con la participación de marcas líderes como BYD México y Nissan México, quienes presentaron sus últimas innovaciones en el campo de la movilidad eléctrica. BYD México, por ejemplo, destacó su tecnología exclusiva de baterías Blade y plataformas diseñadas desde cero para vehículos eléctricos. En 2024, la marca vendió más de 4 millones de unidades electrificadas a nivel mundial.

Nissan México también mostró su tecnología e-Power, disponible en modelos como el Kicks Play y el X-Trail. Esta tecnología permite una conducción 100% eléctrica sin necesidad de enchufe, gracias a un generador a gasolina que ofrece una autonomía de hasta 1,000 km.

Experiencias Prácticas y Test Drives

El evento no se limitó a presentaciones teóricas. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en test drives y experimentar de primera mano los vehículos eléctricos, evaluando su rendimiento, autonomía, comodidad y beneficios reales. Esto permitió una mejor comprensión de las ventajas de la tecnología eléctrica y su potencial para el sector transporte.

Ayvens: Un Socio Estratégico en la Transición

Ayvens busca posicionarse como un aliado estratégico para las empresas que desean adoptar prácticas más sostenibles y optimizar sus costos operativos. La empresa ofrece soluciones integrales, incluyendo arrendamiento con servicios, análisis de TCO (costo total de propiedad), diagnóstico de emisiones de CO₂, instalación de ecosistemas de recarga eléctrica y asesoría financiera. El objetivo es facilitar el proceso de transición hacia una flota más limpia y eficiente.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del evento “Move to Electric”?
  • El evento busca promover la movilidad sostenible, facilitar el diálogo entre expertos y empresas, y demostrar las ventajas de los vehículos eléctricos.
  • ¿Qué marcas participaron en el evento?
  • BYD México y Nissan México.
  • ¿Qué tipo de soluciones ofrece Ayvens a sus clientes?
  • Arrendamiento con servicios integrales, análisis de TCO, diagnóstico de emisiones, instalación de ecosistemas de recarga y asesoría financiera.
  • ¿Cuál es el estado actual del mercado de vehículos eléctricos en México?
  • En 2024 se vendieron 124,000 vehículos eléctricos e híbridos enchufables, con un crecimiento del 67% en comparación con el año anterior.