a building with a google logo on it and a green android logo in front of it with a tree, Andries Sto

Web Editor

Multa de 3.5 Mil Millones a Google por Abuso en Publicidad Digital

La Comisión Europea ha impuesto una multa de 2.950 millones de euros (aproximadamente 3,500 millones de dólares) a Google por presunto abuso de su posición dominante en el sector de la publicidad online. Esta sanción, conocida como ‘Adtech’, fue anunciada después de una semana de retrasos y a pesar de las presiones ejercidas por Donald Trump. La decisión refleja una creciente preocupación en Europa sobre el poder y la influencia de las grandes empresas tecnológicas.

El Contexto de la Sanción

Esta multa no es el único problema que enfrenta Google en este momento. El gigante tecnológico ha sido objeto de escrutinio y sanciones en varios países, incluyendo Estados Unidos y Francia. La Comisión Europea ha estado investigando las prácticas de Google en el mercado de publicidad digital, específicamente si utiliza su posición dominante para perjudicar a la competencia y limitar las opciones disponibles para los anunciantes.

Presiones de Donald Trump

Las amenazas de Donald Trump han jugado un papel en la demora del anuncio. El ex presidente estadounidense ha criticado fuertemente las regulaciones que afectan al sector tecnológico, amenazando con imponer aranceles y restricciones a la exportación si se aplicaban medidas contra empresas estadounidenses. Aunque Trump no mencionó directamente a la UE, esta sanción demuestra que Europa está dispuesta a defender sus derechos regulatorios y a no ceder ante presiones externas.

Críticas de Google

Google ha reaccionado con fuerza a la sanción, calificándola de “injustificada”. Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta encargada de asuntos regulatorios de Google, declaró que la multa podría afectar a miles de empresas europeas al dificultarles ganar dinero en publicidad online. La compañía argumenta que la sanción podría perjudicar a los anunciantes y limitar las opciones disponibles para ellos.

Sanciones Previas a Google

  • Estados Unidos: En agosto de 2023, Google fue condenada a pagar 425.7 millones de dólares por violar la privacidad de casi 100 millones de usuarios.
  • Francia: Google recibió una multa récord de 325 millones de euros por incumplimientos en materia de privacidad y cookies, impuesta por la autoridad francesa de control de la privacidad (CNIL).

El Caso en Estados Unidos

En un desarrollo separado, Google obtuvo una victoria judicial en Estados Unidos. Un juez de Washington impuso estrictos requisitos sobre el intercambio de datos, con el objetivo de restablecer la equidad en la competencia en las búsquedas online. Sin embargo, Google no fue obligada a ceder su navegador estrella, Chrome, como lo exigía el gobierno estadounidense. Esta decisión refleja un equilibrio entre la necesidad de promover la competencia y la protección de una plataforma tecnológica clave.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué la Comisión Europea sancionó a Google? La UE considera que Google abusó de su posición dominante en el mercado de publicidad online, utilizando su poder para perjudicar a la competencia y limitar las opciones disponibles para los anunciantes.
  • ¿Cuál es el monto de la multa? La sanción asciende a 2.950 millones de euros (aproximadamente 3,500 millones de dólares).
  • ¿Cómo reacciona Google a la sanción? Google considera la multa “injustificada” y argumenta que podría afectar a miles de empresas europeas.
  • ¿Qué otros problemas enfrenta Google? Además de esta sanción, Google ha sido objeto de otras acciones regulatorias en Estados Unidos y Francia.