En un contexto donde millones de inmigrantes en Estados Unidos enfrentan una barrera para acceder a servicios bancarios tradicionales, plataformas como MyBambu están marcando un antes y un después en la inclusión financiera. Esta empresa, fundada con el objetivo de facilitar las remesas y brindar herramientas financieras a la comunidad latina en Estados Unidos, ha logrado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una alternativa viable y accesible para quienes buscan superar las limitaciones del sistema financiero tradicional.
MyBambu se distingue por su enfoque específico en la comunidad inmigrante, un grupo que históricamente ha sido marginado de los servicios bancarios tradicionales. La empresa reconoce la complejidad y las barreras que enfrentan estos usuarios, como la falta de historial crediticio, el estatus migratorio y la dificultad para cumplir con los requisitos bancarios tradicionales. En lugar de simplemente ofrecer un servicio de transferencia de dinero, MyBambu ha construido una plataforma completa que va más allá, brindando herramientas y recursos para la gestión financiera diaria.
Val Infante, Presidente de Operaciones de MyBambu, ha sido clave en la estrategia de la empresa. Su visión y compromiso con la comunidad latina han impulsado el crecimiento y la expansión de MyBambu. “Nos enfocamos en enseñar a nuestros clientes a usar nuestras funcionalidades, ya que muchos no están familiarizados con la banca digital”, comenta Infante. Esta estrategia de educación financiera ha sido fundamental para ganar la confianza de los usuarios y asegurar su éxito con la plataforma.
Inclusión Financiera para Inmigrantes
La empresa se ha propuesto no solo facilitar el envío de remesas, sino también empoderar a los inmigrantes con herramientas financieras modernas, accesibles y seguras. MyBambu ha logrado un crecimiento significativo en solo cuatro años, abriendo más de 800,000 cuentas y experimentando un crecimiento mensual de entre 27,000 y 30,000 nuevas cuentas. Este crecimiento es un testimonio del valor que la plataforma ofrece a la comunidad latina y de su capacidad para superar las barreras tradicionales en el acceso a los servicios financieros.
La plataforma no solo permite abrir cuentas, sino que también ofrece una variedad de servicios enfocados en la comunidad latina. Estos incluyen:
- Tarjeta de débito Visa sin costo: Los usuarios reciben una tarjeta física y digital que pueden utilizar para compras en línea y en tiendas físicas.
- Envíos de dinero internacionales: Permite transferencias a más de 17 países de América Latina, con los primero cuatro envíos gratuitos y tarifas que comienzan desde $0.85 por transacción.
- Bambu Pay: Los usuarios pueden enviar y recibir dinero de personas que usan otros bancos en Estados Unidos.
- Recargas telefónicas: Los usuarios pueden agregar minutos y datos a celulares en Estados Unidos y Latinoamérica.
- Depósitos en efectivo: Es posible agregar dinero a la cuenta en más de 120,00 puntos y venta, incluyendo diferentes tiendas públicas.
- Servicios de salud: Ofrece opciones que permiten la atención médica 24/7 para el usuario y hasta cuatro familiares, desde $19.99 al mes.
Servicios Destacados y Seguridad
MyBambu se distingue por su compromiso con la seguridad de sus usuarios. Los fondos de los usuarios están respaldados por la FDIC hasta por $250,000 individual, y la aplicación emplea tecnología de cifrado para proteger la información personal y financiera. Además, MyBambu se esfuerza por ofrecer una experiencia de usuario fluida y accesible, adaptada a las necesidades específicas de la comunidad latina.
La empresa no solo busca facilitar envíos de dinero, sino también contribuir al bienestar financiero y la integración económica de los inmigrantes. Val Infante destaca que la meta de la empresa es ayudar a los inmigrantes a integrarse plenamente al sistema financiero estadounidense, proporcionando acceso a servicios que normalmente estarían fuera de su alcance debido a su estatus migratorio. Este enfoque holístico y centrado en el usuario ha impulsado el éxito de MyBambu y su creciente popularidad entre la comunidad inmigrante en Estados Unidos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es MyBambu? Es una plataforma de inclusión financiera diseñada para la comunidad inmigrante en Estados Unidos, que ofrece servicios bancarios y de remesas.
- ¿Qué tipo de usuarios tiene MyBambu? Principalmente inmigrantes que buscan superar las barreras para acceder a los servicios bancarios tradicionales.
- ¿Qué tipo de servicios ofrece MyBambu? Abre cuentas, facilita envíos de dinero internacionales, ofrece recargas telefónicas, depósitos en efectivo y servicios médicos.
- ¿Qué tan seguro es MyBambu? Los fondos de los usuarios están respaldados por la FDIC hasta por $250,000 y utiliza tecnología de cifrado para proteger los datos.
- ¿Cómo puedo abrir una cuenta con MyBambu? A través de su aplicación móvil, sin necesidad de verificar el estatus migratorio.