Nestlé, una de las empresas de alimentos más grandes del mundo, ha lanzado una nueva campaña con el objetivo de revitalizar la convivencia familiar alrededor de la mesa. Esta iniciativa surge en un momento crucial, marcando los 95 años de presencia de la empresa en México y reflejando un creciente interés por recuperar los momentos de conexión genuina entre las familias. La campaña, titulada “Que la mesa vuelva a unirnos”, busca contrarrestar el impacto del uso excesivo de dispositivos móviles durante las comidas, un problema que se ha vuelto cada vez más común en la sociedad actual.
La empresa, que actualmente está presente en más de 130 millones de hogares en México – un número que equivale a nueve de cada diez hogares del país – ha reconocido la necesidad de abordar este desafío. Esto se evidencia en el estudio “Convivencia familiar en las mesas mexicanas”, realizado con más de 700 hogares, que reveló un preocupante 92% de los encuestados utilizando dispositivos móviles durante las comidas. Solo el 8% aseguró que disfrutaba de un tiempo de calidad en esos momentos.
Sin embargo, la buena noticia es que el 70% de los encuestados reconoció este problema y expresó su disposición a reducir el uso de pantallas y a priorizar la conexión familiar. Este reconocimiento es fundamental para entender la motivación detrás de la campaña de Nestlé, que busca aprovechar su posición como líder en el sector alimenticio para promover un cambio positivo.
Ingrid Stowhas, vicepresidenta de Comunicación Corporativa de Nestlé México, explicó que la empresa reconoce la importancia del momento en que los consumidores interactúan con sus productos: durante la preparación de las comidas y, por supuesto, en el momento del consumo. “Como empresa de alimentos, estamos presentes en muchos momentos del día – desayuno, almuerzo y cena – y por eso podemos ser un facilitador para que las familias se reconecten”, afirmó. “Queremos que nos escuchen a todos los 130 millones de habitantes de México”, añadió.
Nestlé Cumple 95 Años en México: Un Legado de Crecimiento y Expansión
La presencia de Nestlé en México se ha consolidado a lo largo de estos 95 años, convirtiéndose en un mercado clave para la empresa a nivel global. México es el cuarto mercado más importante para Nestlé, y la compañía ha realizado importantes inversiones en tecnología, investigación y desarrollo en el país. Estas inversiones han permitido a Nestlé expandir su presencia y ofrecer una amplia gama de productos que se adaptan a las necesidades nutricionales del mercado mexicano.
Además, Nestlé ha estado trabajando constantemente para reformular sus productos y ofrecer opciones con un mayor valor nutricional. Esto demuestra el compromiso de la empresa con la salud y el bienestar de los consumidores mexicanos. La compañía busca no solo ofrecer productos deliciosos, sino también aquellos que contribuyan a una alimentación equilibrada y saludable.
El Estudio “Convivencia Familiar en las Mesas Mexicanas”: Datos Clave
- 92% de los hogares mexicanos utilizan dispositivos móviles durante las comidas.
- 8% asegura disfrutar de un tiempo de calidad en esos momentos.
- 70% reconoce el problema y muestra disposición a reducir el uso de pantallas.
El Impacto Potencial de la Campaña “Que la mesa vuelva a unirnos”
La campaña de Nestlé no se limita simplemente a promover el uso de sus productos. Busca, en realidad, fomentar una cultura de conexión y convivencia familiar. Al destacar la importancia de los momentos compartidos alrededor de la mesa, Nestlé busca inspirar a las familias a priorizar la comunicación y el disfrute mutuo. Este esfuerzo es especialmente relevante en un contexto donde el tiempo de calidad en familia a menudo se ve amenazado por la omnipresencia de las pantallas y otras distracciones.
La empresa reconoce que, como proveedor de alimentos, tiene una voz importante en la sociedad mexicana. Al promover valores como la comunicación y el disfrute compartido, Nestlé busca posicionarse no solo como una empresa de alimentos, sino también como un aliado en la construcción de familias más fuertes y felices. La campaña “Que la mesa vuelva a unirnos” representa un esfuerzo consciente por abordar un desafío social y cultural, aprovechando la influencia de Nestlé para promover hábitos más saludables y una mayor conexión familiar.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué Nestlé lanzó esta campaña? Para abordar el creciente uso de dispositivos móviles durante las comidas y promover la convivencia familiar.
- ¿Cuál es el resultado del estudio “Convivencia familiar en las mesas mexicanas”? El 92% de los hogares mexicanos utilizan dispositivos móviles durante las comidas, mientras que solo el 8% disfruta de un tiempo de calidad en esos momentos.
- ¿Qué porcentaje de los encuestados reconoce el problema? El 70% de los encuestados mostró disposición a reducir el uso de pantallas y reconectar con la familia.
- ¿Cuál es la posición de Nestlé en México? México es el cuarto mercado más importante para Nestlé a nivel global.