a hand holding a cell phone with a netflix logo on it in front of a television screen with a no sign

Web Editor

Netflix y la Inteligencia Artificial: El Eternauta, la Primera Producción Original con IA Generativa

Netflix está a la vanguardia de la innovación en el mundo del entretenimiento, y ahora ha dado un paso más allá al integrar la inteligencia artificial (IA) en una de sus producciones originales: El Eternauta. Esta decisión no solo demuestra el compromiso de la plataforma con las nuevas tecnologías, sino que también abre un nuevo camino en la creación de contenido audiovisual.

El Eternauta: Un Ejemplo de Innovación con IA

El Eternauta, un drama postapocalíptico argentino, se convirtió en la primera serie original de Netflix que utiliza IA generativa. Este proyecto es especialmente relevante porque la compañía ha reconocido que esta toma, creada con IA, se completó diez veces más rápido de lo que habría sido posible utilizando métodos tradicionales. Este avance no solo optimizó el proceso de producción, sino que también permitió a los creadores concentrarse en otros aspectos cruciales del guion y la dirección.

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, explicó que la toma en cuestión, que mostraba un derrumbe de un edificio en Buenos Aires, fue generada utilizando IA. Este detalle es significativo porque subraya la capacidad de la tecnología para crear efectos visuales complejos y realistas, incluso en escenarios que serían extremadamente difíciles o costosos de filmar con métodos convencionales. La rapidez con la que se completó esta toma, gracias a la IA, es un testimonio del potencial de esta tecnología para acelerar el flujo de trabajo en la producción audiovisual.

La IA Generativa: Un Nuevo Horizonte para Netflix

Esta iniciativa con El Eternauta no es un incidente aislado. Netflix ha estado explorando activamente las posibilidades de la IA generativa en diversas áreas de su negocio. En mayo de este año, la compañía anunció que comenzaría a integrar anuncios directamente en sus series utilizando IA generativa. Esto representa un cambio significativo en la forma en que se distribuyen los anuncios y podría mejorar la experiencia del usuario al eliminar la necesidad de interrupciones tradicionales.

Además, Netflix está trabajando en un nuevo motor de búsqueda impulsado por IA para recomendar programas y películas a sus usuarios. Este motor, basado en modelos de OpenAI, promete ofrecer recomendaciones más personalizadas y relevantes que las que se ofrecen actualmente. La compañía busca mejorar la experiencia del usuario al facilitar el descubrimiento de contenido que les pueda interesar.

El Impacto de la IA en la Industria del Entretenimiento

La adopción de la IA generativa por parte de Netflix y otras empresas del sector está transformando la industria del entretenimiento. La capacidad de crear efectos visuales complejos, generar contenido rápidamente y personalizar las recomendaciones a los usuarios está abriendo nuevas posibilidades creativas y comerciales. Si bien la IA generativa aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, su potencial para revolucionar la forma en que se crea y distribuye el contenido audiovisual es inmenso.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es la IA generativa? La IA generativa se refiere a una tecnología de inteligencia artificial que puede crear nuevo contenido, como imágenes, videos y texto, a partir de datos existentes.
  • ¿Cómo se utilizó la IA en El Eternauta? Se empleó para generar una toma de efectos visuales que mostraba un derrumbe de un edificio en Buenos Aires.
  • ¿Por qué es importante esta producción para Netflix? Se considera la primera serie original de Netflix que utiliza IA generativa, lo que demuestra el compromiso de la compañía con esta tecnología.
  • ¿Qué otros usos está explorando Netflix con la IA? Además de El Eternauta, Netflix está trabajando en un motor de búsqueda impulsado por IA para recomendaciones personalizadas y la integración de anuncios generados por IA.
  • ¿Cuál es el impacto potencial de la IA en la industria del entretenimiento? La IA tiene el potencial de revolucionar la creación y distribución de contenido audiovisual, ofreciendo nuevas posibilidades creativas y comerciales.